Tous les articles et traductions

, por Inter Press Service (IPS)

Atención universal arquetípica, pero exasperante

Por Mario Osava

La noticia de que el gobierno de Sudáfrica se inspira en el Sistema Único de Salud (SUS) brasileño para crear su propio seguro médico universal puede despertar escepticismo en este país sudamericano.
La socióloga Walkiria Dutra de Oliveira compartía esa convicción. Pero la sorpresa la esperaba en el (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Siete mil millones de paradojas

Por Thalif Deen

Cuando nació Adnan Nevic, en junio de 1999 en Bosnia-Herzegovina, fue bienvenido como el "bebé seis mil millones", y ameritó una visita del entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan.
Para el 31 de este mes, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) predice que nacerá la persona número (...)

, por CETRI

Izquierda latinoamericana y revolución árabe

Por Sami Naïr

Algunos creen que la defensa de las revueltas en el norte de África y Oriente Próximo puede abrir la puerta a intervenciones imperialistas contra ciertos regímenes de América Latina. Es una visión desoladora.
La revolución democrática árabe no solo ha sorprendido al mundo sino que también ha (...)

, por ALAI

Telenovela y xenofobia en TV chilena

Por Ricardo Jiménez

Ricardo Jiménez es Sociólogo chileno
Es imposible recorrer las principales avenidas o calles de Santiago Centro y no ver la concentración de peruanos, proliferación de sus restaurantes y negocios de telefonía; o ir a una fiesta con los amigos y no escuchar a Américo, cantante chileno, cuyo (...)

, por EcoPortal

Monsanto disfrazado de oveja en Iniciativa México

La mayor amenaza para los maíces mexicanos

La amenaza más grave que enfrentan los maíces mexicanos son las gigantes empresas transnacionales de semillas -como Monsanto- que a nivel mundial controlan el mercado de semillas transgénicas, que presionan por todos los medios a su alcance para que México les otorgue permisos de siembra de maíz (...)

, por Critica Pura

Regular para ser neutral

Por Luis Aguirre

En recientes entradas se ha abordado el tema del derecho a la privacidad y la libertad de expresión por parte de los usuarios cuando interactuamos en internet, estos derechos son previstos bajo un concepto que es fundamental para fortalecer una infraestructura de libre expresión: la neutralidad (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Feminicidio antes de nacer

Por Nitin Jugran Bahuguna

India es el cuarto país más peligroso para las mujeres, pero la práctica generalizada de abortar selectivamente los fetos femeninos puede convertirlo en el más hostil para ellas.
En el norteño estado de Uttarakhand, en el Himalaya, donde para la población infantil de entre cero y seis años de edad (...)

, por Noticias Aliadas

Pueblo indígena conserva reserva de biosfera

Por Carmen Herrera

Mayangnas garantizan sobrevivencia de una de las áreas protegidas más grandes de Mesoamérica.
“Los nombres originales de los cerros, árboles, ríos, animales y cuencas de Bosawas se conservan en lengua mayangna. Esa es la prueba de que fue habitada y cuidada por nuestros ancestros”, afirmó el (...)

, por Rebelión

Asambleas en los centros de trabajo

Por los Trabajadores por el 15M

No nos hemos querido andar con rodeos y en el mismo título ya hemos expresado lo que planteamos: que el movimiento asambleario del 15M se extienda también a los centros de trabajo.
Este planteamiento no es exclusivamente nuestro. Es un anhelo, una aspiración, que llevamos escuchando entre algunos (...)

Contra los tertulianos

Por Carlos Taibo, Editorial La Catarata, 112 páginas, 10€
El fenómeno de los tertulianos, los todólogos, ha marcado en los últimos años, tan poderosa como negativamente, la condición del debate político. El autor parte de esta idea para mostrar como la opinión ha sustituido de forma dramática a la (...)

, por Inter Press Service (IPS)

El hijo social que todos quieren adoptar

Por Danilo Valladares

Acusado por la oposición de incumplir sus compromisos en materia de transparencia, empleo y seguridad, el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, logró, en cambio, llamar la atención en su gestión con el exitoso Programa de Cohesión Social.
Es más, darle continuidad, mejorarlo y ampliarlo, es hoy (...)

, por Inter Press Service (IPS)

"Estamos dispuestos a dar la vida por la educación"

Por Pamela Sepúlveda

Mientras siguen las multitudinarias protestas de alumnos y profesores por una reforma educativa en Chile, una de las caras más extremas de los reclamos es la huelga de hambre de 28 jóvenes en diferentes escuelas secundarias, cuatro de ellos desde hace casi 40 días.
El ayuno obligó a hospitalizar (...)

, por Social Watch

Paraguay: radios comunitarias presionan al Parlamento

El anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones a estudio del parlamento de Paraguay no logra consagrar la comunicación como un derecho ciudadano universal, sino que la concibe como un producto de mercado, entre otras razones por limitar la potencia de las emisoras comunitarias y de organizaciones (...)

, por Red del Tercer Mundo

¿Revolución en Israel?

Por Héctor Béjar

Ya no sólo indignados en España, ni trabajadores rebeldes en Grecia y Francia. No únicamente los escolares de Chile o las multitudes de Túnez y El Cairo. Un fantasma recorre el mundo: la rebelión contra el sistema neoliberal. Y ahora llegó nada menos que a Israel.
Desde sus comienzos colectivistas, (...)

, por Plataforma 2015 y Más

"La participación social es acampar y hacerse presente de manera colectiva en el espacio de lo público"

Por Analía Blasco Bengoa

A finales de 2010, casi como antesala a la primavera del pueblo árabe y al movimiento del 15M en España, Luis Aranguren Gonzalo sacaba a la luz una guía básica sobre participación social, que se enmarca dentro de la colección “7 claves para el 2015”, mediante la que la Plataforma 2015 y más pretende (...)

, por CETRI

Minería y resistencias

Por César Padilla

El incremento de las actividades mineras en América Latina no ha cesado desde mediados de los 90. La región atrae cerca del 27 por ciento de las inversiones en este sector y hay muchos proyectos por comenzar. Varios países basan sus exportaciones en la minería y otros de la región intentan sumarse (...)