Tous les articles et traductions

, por PACHECO Mariano

Arrasar una memoria para desarmar la capacidad de lucha actual

¿Cuáles son los ejes de las narrativas procesistas que en la actualidad argentina pretenden pasar a una ofensiva (política, sensible, ideológica) para reinstalar una hegemonía autoritaria y guerrerista en el discurso social? Cuando la batalla por los sentidos de la historia constituye una (…)

, por Instituto Plebeyo , ACEVEDO Carolina, CASTRO Carlos Alberto, PAZ FRISIA Agustina, RODRIGUEZ VARELA Gabriel

Notas sobre la actualidad del teatro de operaciones psicopolíticas desde Latinoamérica

Desafíos programáticos en tiempos de asedios para una izquierda revolucionara por venir

¡Inconscientes del mundo que aún desean rebelarse y que se sienten rotxs, al borde del colapso, detonadxs, deprimidxs, sin fuerzas para seguir luchando, uníos!
0. Retaguardia psicopolítica.
Las notas que se comparten a continuación presentan algunas de las consideraciones elaboradas en el (…)

, por NACLA, NISGUA

Semillas de vida: Guatemala más allá de las elecciones

Mientras el nuevo gobierno toma posesión a pesar de repetidos intentos de socavar su ascenso, los líderes de los pueblos originarios reflexionan sobre el paro nacional indefinido en defensa de la democracia y las luchas que quedan por delante.

, por Sursiendo

«Los mapas, al igual que la tecnología, nunca son neutrales»

María Álvarez Malvido es mexicana y estudió Antropología Social en la Universidad Autónoma de México. Se reconoce amante de las historias y por eso siempre se sintió cercana al periodismo. Eso fue lo que la llevó a vincularse, desde muy temprano en su carrera, en procesos de comunicación de (…)

, por Internet Social Forum , BURCH Sally

Desafíos para la construcción de un movimiento por la justicia digital

Este aporte se basa en la práctica y las reflexiones desarrolladas en el marco de redes internacionales por la justicia digital – principalmente la red latinoamericana Internet Ciudadana (IC) y la Coalición Mundial Just Net (JNC) –.
El rasgo distintivo de estas iniciativas es que tratan de abordar el problema desde un enfoque global de la justicia digital, mucho más complejo, pero que aporta una visión más estratégica.

, por MASSIAH Gustave

Salir del neoliberalismo

El artículo fue traducido por Viviana Varin, del Red RITIMO.
El neoliberalismo está en crisis pero sigue siendo dominante. La posición con respecto al neoliberalismo representa un elemento político decisivo, como lo hemos podido comprobar en todos los países del Magreb y del Máshrek hace (…)

, por EcoPortal

Documento final de la Cumbre de los Pueblos en Río +20

1.- Declaración final
2.- Síntesis de las plenarias
Plenaria 1 – Derechos, Justicia Social y Ambiental
Plenaria 2 – En defensa de los bienes comunes y contra la mercantilización
Plenaria 3 – Soberanía alimentaria
Plenaria 4 – Energía e industrias extractivas
Plenaria 5 – Trabajo: Por (…)

, por Forum Alternatif Mondial de l’eau

¡Inmediata libertad de Marco Arana!

¡Exigimos inmediata libertad de Marco Arana!
¡Basta de seguir asesinando al pueblo! ¡Valdés y Calle a la calle!
El día de hoy, en horas de la mañana fue brutalmente detenido el sacerdote y líder de Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra, en plena Plaza de Armas de Cajamarca, en (…)

, por ALAI

Hacia dónde van los gobiernos de izquierda y progresistas?

Por Roberto Regalado

El auge de los movimientos sociales y la elección de gobiernos de izquierda y progresistas, son dos de los grandes acontecimientos ocurridos en América Latina en las postrimerías del siglo XX y los albores del XXI. Pese a la aún hoy no resuelta tensión entre «lo social» y «lo político», es (…)

, por Noticias Aliadas

FAO acepta debatir sobre soberanía alimentaria

Por Juan Nicastro

Avance debería plasmarse en políticas que promuevan producción local de alimentos por encima de agronegocios.
Los movimientos sociales festejan lo que consideran un “logro histórico”: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aceptó comenzar a debatir (…)

, por CIP Americas Program

Desmontar el monocultivo de las mentes

Por Raúl Zibechi

Raúl Zibechi con Adolfo Pérez Esquivel
“Los jóvenes de hoy son más críticos que los de los setenta”, afirma Adolfo Pérez Esquivel a contracorriente de lo que piensa la mayor parte de su generación. Galardonado con el Nobel de la Paz en 1980, en plena dictadura militar argentina donde ya (…)

, por Inter Press Service (IPS)

Intenso combate a desechos radiactivos

Por Baradan Kuppusamy

Los malasios están determinados a protestar contra una refinería de tierras raras que generará desechos radiactivos hasta que la firma australiana que está a su frente abandone el proyecto.
"Es tiempo de cerrar la planta de Lynas", dijo Wong Tack, presidente de Himpunan Hijau (HHC), que lidera (…)