Tous les articles et traductions

Contra los tertulianos

Por Carlos Taibo, Editorial La Catarata, 112 páginas, 10€
El fenómeno de los tertulianos, los todólogos, ha marcado en los últimos años, tan poderosa como negativamente, la condición del debate político. El autor parte de esta idea para mostrar como la opinión ha sustituido de forma dramática a la (...)

, por AGUILAR Carlos

La energía que mueve Brasil. Un debate que trasciende las fronteras

Por Carlos G. Aguilar

Brasil es un país que se destaca por tener una matriz energética altamente diversificada y con una presencia importante de fuentes renovables. De esta manera, la composición energética se basa en fuentes hidroeléctricas, térmicas, combustibles fósiles, eólicas, biomasa y nuclear en menor medida. Para (...)

, por Social Watch

Brasil: regalías mineras a debate en un "petit comité"

El aporte económico de las compañías mineras a los países donde operan y el destino de esos fondos debería interesarle a toda la sociedad, en especial a los movimientos y organizaciones que luchan por los derechos sociales y ambientales. Pero en Brasil éste no parece ser un asunto prioritario y el (...)

, por Inter Press Service (IPS)

El hijo social que todos quieren adoptar

Por Danilo Valladares

Acusado por la oposición de incumplir sus compromisos en materia de transparencia, empleo y seguridad, el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, logró, en cambio, llamar la atención en su gestión con el exitoso Programa de Cohesión Social.
Es más, darle continuidad, mejorarlo y ampliarlo, es hoy (...)

, por Inter Press Service (IPS)

"Estamos dispuestos a dar la vida por la educación"

Por Pamela Sepúlveda

Mientras siguen las multitudinarias protestas de alumnos y profesores por una reforma educativa en Chile, una de las caras más extremas de los reclamos es la huelga de hambre de 28 jóvenes en diferentes escuelas secundarias, cuatro de ellos desde hace casi 40 días.
El ayuno obligó a hospitalizar (...)

, por EcoPortal

Megacentrales hidroeléctricas y su impacto ambiental en el Amazonas

Por José Álvarez Alonso

El río Huallaga, a su paso por San Martín, se podía cruzar perfectamente a pie durante la sequía del año pasado. El Marañón parecía un afluente menor durante la misma época en la Provincia de Datem del Marañón, donde la gente me informó que jamás había visto el río tan bajo; tanto, que la población de esta (...)

, por CIP Americas Program

Relaciones China-Brasil: disputas de alcance regional

Por Carlos G. Aguilar

Para mediados del año 2010, la prensa brasileña anunció lo que estaba previsto en el escenario internacional: China se colocó en el ranking mundial como la segunda mayor economía a nivel global, después de los Estados Unidos. En cinco años superó a Alemania y Japón.
Varios elementos colocaron a China (...)

, por Social Watch

Paraguay: radios comunitarias presionan al Parlamento

El anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones a estudio del parlamento de Paraguay no logra consagrar la comunicación como un derecho ciudadano universal, sino que la concibe como un producto de mercado, entre otras razones por limitar la potencia de las emisoras comunitarias y de organizaciones (...)

, por Red del Tercer Mundo

¿Revolución en Israel?

Por Héctor Béjar

Ya no sólo indignados en España, ni trabajadores rebeldes en Grecia y Francia. No únicamente los escolares de Chile o las multitudes de Túnez y El Cairo. Un fantasma recorre el mundo: la rebelión contra el sistema neoliberal. Y ahora llegó nada menos que a Israel.
Desde sus comienzos colectivistas, (...)

, por Tierramérica

Cambios del clima afectan conocimiento tradicional

Por Constanza Vieira

Colombia no tiene ningún sistema de monitoreo de biodiversidad que le indique qué puede estar pasando con relación al calentamiento global, afirma en esta entrevista exclusiva la directora del estatal Instituto Humboldt de la Biodiversidad, Brigitte Baptiste.
El conocimiento ancestral de la (...)

, por Plataforma 2015 y Más

"La participación social es acampar y hacerse presente de manera colectiva en el espacio de lo público"

Por Analía Blasco Bengoa

A finales de 2010, casi como antesala a la primavera del pueblo árabe y al movimiento del 15M en España, Luis Aranguren Gonzalo sacaba a la luz una guía básica sobre participación social, que se enmarca dentro de la colección “7 claves para el 2015”, mediante la que la Plataforma 2015 y más pretende (...)

, por CETRI

Minería y resistencias

Por César Padilla

El incremento de las actividades mineras en América Latina no ha cesado desde mediados de los 90. La región atrae cerca del 27 por ciento de las inversiones en este sector y hay muchos proyectos por comenzar. Varios países basan sus exportaciones en la minería y otros de la región intentan sumarse (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Entre el desarrollo local o el desastre social

Por Mario Osava

El biocombustible es la única fuente de energía alternativa que promueve el desarrollo local, al generar empleo, conocimiento y tecnología, pero también puede causar daños sociales. Es el temor ante la explotación a escala industrial del babasú, una palmera abundante en el centro y norte de Brasil. (...)

Cambiar las gafas para mirar el mundo

Una nueva cultura de la sostenibilidad

Por Fernando Cembranos, Yayo Herrero, Marta Pascual, Antonio Hernández, Charo Morán, Nerea Ramírez, Álvaro Martínez de la Vega, Beatriz Errea, José Carlos Puentes, María González, Águeda Férriz, María Gª Teruel, Editorial Libros en Acción, 342 pp, 16€
Un nuevo título de Libros en Acción abriendo una nueva (...)

, por TNI

Acabemos con el control financiero en la gobernanza europea

Por Susan George

Necesitamos eurobonos y una nueva carta para Europa.
La crisis europea es señal evidente de que hay que librarse de la camisa de fuerza económica impuesta por el Tratado de Lisboa, el Banco Central Europeo y el poderoso sector financiero.
Usted se dio a conocer por su trabajo sobre la crisis de (...)

, por ALAI

Piñera juega con el boomerang de la represión

Por Ernesto Carmona

Con la increíble represión desatada por Sebastián Piñera contra estudiantes, profesores y transeúntes, Chile vivió un jueves de protesta popular de carácter nacional, que trajo a las mentes de los más adultos las 22 jornadas de manifestaciones que condujeron al término de la dictadura de 17 años de (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Agricultura campesina se debate en un mar de soja

Por Mario Osava

Un balazo en el hombro lo obligó a internarse siete días en un hospital. En otro atentado le dispararon tres veces, pero por milagro salió ileso. "Nunca más me pongo cerca de una ventana", dice el brasileño Walter Moura.
Es una pequeña parte de lo que costó la lucha campesina en el norte de Mato (...)

, por Social Watch

Ronda de Doha continúa en un impasse

Por Martin Khor

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ni siquiera pudo acordar la semana pasada un pequeño paquete de decisiones en beneficio de los países más pobres. Esta crisis en la OMC es señal de un “impasse” aun mayor en la cooperación económica internacional, según la última columna de Martin Khor, (...)