La energía que mueve Brasil. Un debate que trasciende las fronteras

Por Carlos G. Aguilar

, por AGUILAR Carlos

Brasil es un país que se destaca por tener una matriz energética altamente diversificada y con una presencia importante de fuentes renovables. De esta manera, la composición energética se basa en fuentes hidroeléctricas, térmicas, combustibles fósiles, eólicas, biomasa y nuclear en menor medida [1]. Para el 2008 la participación de energías renovables en el total de la matriz energética se estimaba en 45,9%, lo que incluía fundamentalmente hidroeléctricas y etanol combustible.

Pero esta matriz viene experimentando cambios en los últimos tiempos, los altos precios del azúcar en el mercado internacional y las secas experimentadas en las zonas de producción de caña, han impacto fuertemente en la producción del etanol, con una caída de hasta 4% estimado para el 2011. Esta reducción afecta igualmente los planes comerciales del sector, hasta el punto de que se prevé una drástica reducción de las exportaciones de etanol combustible.

La Empresa Nacional –Petrobras- ya ha anunciado en su nuevo plan de negocios un aumento de la producción interna de petróleo y su actual presidente ejecutivo (Sergio Gabrielli) ha tenido que entrar en debate público con el Ministro de Hacienda (Guido Mantega) que se niega a aceptar un aumento en los precios del combustible. Con esta situación de fondo, podemos prever varios escenarios importantes de alcance
continental.

Leer más en Observatorio Brasil