Tous les articles et traductions

, por Internacional progresista

El pueblo de Argentina exige justicia al FMI. ¿Quién la impartirá?

En diciembre de 2021, el FMI publicó una sorprendente revisión interna de su acuerdo de préstamo de 2018 con Argentina que admitía fallos sistemáticos en el diseño y la entrega del préstamo, y violaba sus propios estatutos. A pesar de las repetidas advertencias su personal, el FMI no cumplió con su deber de due-dilligence en la concesión del mayor préstamo de su historia.

, por Ojo Publico , SANTOS Geraldine

Asháninkas de la selva central [del Perú] alistan para enfrentar al narcotráfico en Pasco

Los indígenas del Valle del Pichis, ubicado en la región Pasco (Perú), denuncian la desaparición de dos dirigentes y han anunciado que se levantarán en armas contra el narcotráfico. Esta medida radical es un reflejo de lo que está generando el abandono del gobierno desde hace años frente a la expansión de los cultivos de hoja de coca ilícitos en la Amazonía.

, por Argenpress

Chiapas: el crimen organizado contra el periodismo independiente

Chiapas : le crime organisé contre le journalisme independant

Résumé en français : Au Chiapas, la liberté d’expression et d’information est constamment menacée par le crime organisé qui règne dans l’Etat, tout particulièrement lorsque les journalistes se frottent aux intérêts particuliers de l’oligarchie et de groupes influents.
Existen riesgos para ejercer el (...)

, por Inter Press Service (IPS)

La feminización del VIH alarma a organizaciones de mujeres

Por Gladis Torres Ruiz

La "femenización" del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un fenómeno que requiere acciones urgentes, demandaron organizaciones civiles durante la 19 Conferencia Internacional sobre Sida.
Las mujeres, las niñas y los niños representan casi 60 por ciento de las personas con VIH/Sida en el (...)

, por EcoPortal

Lo que dejó Río+20

Por Sally Burch

La adopción de un tímido plan multilateral frente a los problemas ambientales del planeta; el bloqueo parcial a la legitimación del discurso que plantea la “economía verde” como solución a la crisis ambiental; y una agenda convergente renovada de los movimientos sociales, son algunos de los aspectos a (...)

, por EcoPortal

Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición

Por Alberto Acosta

Aunque resulte poco creíble a primera vista, la evidencia reciente y muchas experiencias acumuladas permiten afirmar que la pobreza en muchos países del mundo está relacionada con la existencia de una significativa riqueza en recursos naturales. Los países ricos en recursos naturales, cuya economía (...)

, por Forum Alternatif Mondial de l’eau

¡Inmediata libertad de Marco Arana!

¡Exigimos inmediata libertad de Marco Arana!
¡Basta de seguir asesinando al pueblo! ¡Valdés y Calle a la calle!
El día de hoy, en horas de la mañana fue brutalmente detenido el sacerdote y líder de Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra, en plena Plaza de Armas de Cajamarca, en circunstancias en que (...)

, por BRUCE Jorge

Actos de sujeción

Aunque pareciera una paradoja, no lo es: mientras el crecimiento económico peruano se mantiene, nuestra sociedad da crecientes muestras de involución en otros aspectos. Por ejemplo, la reciente condena inquisitorial contra Gastón Garatea no debería sorprender a nadie, pues el cardenal Cipriani ha (...)

, por ALAI

Hacia dónde van los gobiernos de izquierda y progresistas?

Por Roberto Regalado

El auge de los movimientos sociales y la elección de gobiernos de izquierda y progresistas, son dos de los grandes acontecimientos ocurridos en América Latina en las postrimerías del siglo XX y los albores del XXI. Pese a la aún hoy no resuelta tensión entre «lo social» y «lo político», es decir, (...)

Infraestructuras de transporte y crisis

Grandes obras en tiempos de recortes sociales

Paco Segura, Editorial Libros en Acción, 96 páginas, 6€
Nuestra sociedad sufre una auténtica adicción a las grandes infraestructuras de transporte, como las autovías, las líneas de AVE y los aeropuertos. Sin embargo, esta apetencia se basa en un buen número de tópicos y mitos que asignan a estas (...)

, por CIP Americas Program

Desmontar el monocultivo de las mentes

Por Raúl Zibechi

Raúl Zibechi con Adolfo Pérez Esquivel
“Los jóvenes de hoy son más críticos que los de los setenta”, afirma Adolfo Pérez Esquivel a contracorriente de lo que piensa la mayor parte de su generación. Galardonado con el Nobel de la Paz en 1980, en plena dictadura militar argentina donde ya trabajaba con (...)

, por Red del Tercer Mundo

La caja de Pandora

Por Fabian Simeon

No hay duda: Los mercados han fallado. Estamos cambiando el clima del planeta, agotamos los recursos marinos, contaminamos nuestras fuentes de agua y los suelos. Y al parecer, nadie es responsable. Según el informe del Programa de Naciones Unidas del Medio Ambiente (PNUMA) sobre la Economía (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Activistas ganan terreno en el mundo virtual

Por Katie Lin

La comunidad de Internet de Malawi, en expansión desde las protestas contra el gobierno del año pasado, ahora celebra la repentina llegada a la Presidencia de Joyce Banda, la primera mujer en ocupar ese cargo en África austral.
Dos días antes de la confirmación oficial de la muerte del presidente (...)