Tous les articles et traductions

Chile: Los Derechos de los Pueblos Originarios frente al Nuevo Gobierno

por Alfredo Seguel

, por ALAI

Cabe mencionar que gran parte de los conflictos que existen en el presente ya sea por exigencias de restitución de tierras ancestrales o de resistencia ante la imposición de proyectos de inversiones privadas como forestales, celulosas, hidroeléctricas, salmoneras, mineras, entre otras, las que (…)

Colombia: Desmilitarización de la selva de los Embera Katío YA

, por Salva la Selva

El 30 de enero de 2010 a las 3:30 am, efectivos de la Brigada 17 y la Fuerza Aérea de Colombia FAC bombardearon y rafaguearon las inmediaciones la comunidad Alto Guayabal, en un punto conocido como Saltico. Allí se encontraba una familia indigena la comunidad y cuatro indigenas quedaron (…)

Pena de muerte: la matanza legal

, por Inter Press Service (IPS)

La pena de muerte se cobra cada año miles de vidas. En 2004, fueron 3.797 en 25 naciones. En los países donde aún persiste esta práctica, la condena recae de manera desproporcionada sobre minorías y pobres. En algunos casos, enfermos mentales y menores son víctimas de la más cruel de las (…)

Los desplazados por la soja y la minería

Por Darío Aranda

, por EcoPortal

A medida que avanzan en el país las distintas industrias extractivas (petróleo, minería, monocultivos industriales) se incrementan como respuesta la organización de las comunidades rurales y pequeños pueblos, que resisten el avance empresarial. Un relevamiento de conflictos territoriales y (…)

El IIRSA y sus megaproyectos en la Amazonía. Entrevista a Jaime Corisepa

Por Pablo Cingolani

, por EcoPortal

Los TLC es la estrategia para que los pueblos indígenas desaparezcan. Según Jaime, la expresión más clara de los TLC son los proyectos que se impulsan bajo la sigla del IIRSA. Dice que estan en una etapa de sensibilización contra los proyectos del “famoso” IIRSA. Tienen impactos negativos (…)

La criminalización de las radios comunitarias

por Luis Hernández Navarro

, por ALAI

Detrás de algunas radios "que se dicen comunitarias" opera el crimen organizado, mientras que otras llaman a la "subversión". Eso asegura Xavier Abreu Sierra, nuevo director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI). Por ello, afirma, "tenemos que (…)

CO2: El nuevo tráfico de indulgencias

, por ALAI

El elemento esencial de las indulgencias es la cesión a favor de una persona de los méritos realizados por otros. La doctrina básica era que la oración y las buenas obras tienen un valor acumulable que constituye el “Tesoro de la Iglesia”, una cuenta en el otro mundo. El depósito inicial serían (…)

Productora de etanol sancionada por esclavista

, por Noticias Aliadas

Banco estatal de fomento suspende préstamos a empresa azucarera por emplear mano de obra esclava.
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) decidió suspender los créditos a Cosan, la productora de caña de azúcar y etanol más grande del país, por mantener trabajadores en condiciones de (…)

Intolerancia

Por Teodoro Rentería Arróyave

, por ALAI

Aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la norma que legaliza los matrimonios entre personas del mismo sexo con derecho a la adopción, con la que se colocó en la línea de los parlamentos vanguardistas del mundo en el renglón del respeto a los derechos humanos, como era de (…)

Informe de biodiversidad de CIP Programa de las Américas

Por Carmelo Ruiz Marrero

, por Americas Policy Program

Este informe, recoge los casos más importantes de amenazas a la biodiversidad y resistencia desde la base. Este mes en el informe de biodiversidad: Argentina: Congreso Forestal Mundial; México: Gobierno aprueba siembra de maíz transgénico; Repudio al aceite de palma "sostenible". Leer más Para (…)

Línea aborto: más información, menos riesgos

, por Americas Policy Program

Según el Ministerio de Salud, las mujeres abortamos en promedio dos veces en nuestra vida, entre espontáneos y provocados. En Argentina se realizan anualmente entre 460 mil y 700 mil abortos. El aborto es una realidad innegable.
Pero en el país esta práctica todavía es considerada un delito (…)

Verdad, justicia y reparación avanzan a pasos lentos

por Susan Abad

, por Noticias Aliadas

Falta de voluntad política de gobierno e indiferencia de sociedad civil retardan justicia para víctimas de la violencia paramilitar.
Pese a que se han producido significativos avances, la búsqueda de la verdad, justicia y reparación de las víctimas de la violencia paramilitar en Colombia sigue (…)

Afrodescendientes, indígenas y mujeres, los peor pagados

, por Noticias Aliadas

Brecha salarial no se reduce a pesar de crecimiento.
El crecimiento económico experimentado en la región desde el 2000 no ha sido capaz de reducir la desigualdad en los ingresos a nivel de género y etnicidad, afirma un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dado a conocer el 12 (…)

Ecuador: organizaciones sociales proponen ley de comunicación

, por APCNoticias

Un grupo de organizaciones presentó el 29 de septiembre su propuesta de ley ante la Comisión Ocasional formada por once asambleístas que tienen bajo su responsabilidad la elaboración del Proyecto de Ley de Comunicación que se pondría a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
Esta (…)