Tous les articles et traductions

, por Mongabay , ARELLANO Astrid

Yuturi Warmi: la primera guardia indígena liderada por mujeres kichwas en Ecuador

Entrevista

Las hormigas yuturi son pacíficas hasta que su territorio se ve amenazado. La especie, también conocida como “conga”, es considerada una guerrera por la cultura indígena kichwa, pues se sabe que no permiten que nadie entre a su casa sin permiso. Lo mismo sucedió con las mujeres de Serena, comunidad indígena ubicada a orillas del río Jatunyacu, en el Alto Río Napo, en la Amazonía ecuatoriana.

, por Internacional progresista

El pueblo de Argentina exige justicia al FMI. ¿Quién la impartirá?

En diciembre de 2021, el FMI publicó una sorprendente revisión interna de su acuerdo de préstamo de 2018 con Argentina que admitía fallos sistemáticos en el diseño y la entrega del préstamo, y violaba sus propios estatutos. A pesar de las repetidas advertencias su personal, el FMI no cumplió con su deber de due-dilligence en la concesión del mayor préstamo de su historia.

, por Inter Press Service (IPS)

La feminización del VIH alarma a organizaciones de mujeres

Por Gladis Torres Ruiz

La "femenización" del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un fenómeno que requiere acciones urgentes, demandaron organizaciones civiles durante la 19 Conferencia Internacional sobre Sida.
Las mujeres, las niñas y los niños representan casi 60 por ciento de las personas con VIH/Sida en (...)

, por EcoPortal

Lo que dejó Río+20

Por Sally Burch

La adopción de un tímido plan multilateral frente a los problemas ambientales del planeta; el bloqueo parcial a la legitimación del discurso que plantea la “economía verde” como solución a la crisis ambiental; y una agenda convergente renovada de los movimientos sociales, son algunos de los (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Activistas contra acuerdos de libre comercio

Por Amanda Wilson

En el marco de la XIX Conferencia Internacional sobre el Sida, miles de activistas reclaman poner fin a los acuerdos de libre comercio, que hacen inalcanzables los medicamentos.
Un creciente movimiento sostiene que tratados de libre comercio como la Asociación Transpacífica (TPP), que el (...)

, por EcoPortal

Documento final de la Cumbre de los Pueblos en Río +20

1.- Declaración final
2.- Síntesis de las plenarias
Plenaria 1 – Derechos, Justicia Social y Ambiental
Plenaria 2 – En defensa de los bienes comunes y contra la mercantilización
Plenaria 3 – Soberanía alimentaria
Plenaria 4 – Energía e industrias extractivas
Plenaria 5 – Trabajo: (...)

, por Social Watch

Avance de China encubre aumento de la pobreza en el resto del mundo

El cálculo del Banco Mundial según el cual la pobreza extrema se redujo a la mitad en el Sur en desarrollo entre 1981 y 2008 disimula deterioros en muchas regiones, contrarrestados en la estadística por los progresos de China, advirtió el coordinador de Social Watch, Roberto Bissio, en diálogo (...)

, por EcoPortal

Desafíos de los medios libres hacia la Cumbre de los Pueblos Río+20

Por Sergio Ferrari

A escasas seis semanas para la Cumbre de los Pueblos Río+20, que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, Brasil, la agenda de ese evento de la sociedad civil mundial se enriquece cotidianamente. Los movimientos sociales debatirán allí, fundamentalmente, sobre el modelo actual y sus (...)

, por Noticias Aliadas

FAO acepta debatir sobre soberanía alimentaria

Por Juan Nicastro

Avance debería plasmarse en políticas que promuevan producción local de alimentos por encima de agronegocios.
Los movimientos sociales festejan lo que consideran un “logro histórico”: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aceptó comenzar a (...)

, por Other News

Irán en la mira del gran dominio

Por Federico Mayor Zaragoza

Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO, presidente de la Fundación Cultura de Paz y presidente de la agencia IPS.
Después de dar por cerrado el asunto de la guerra de Iraq, ahora se desvela progresivamente otro gran objetivo de Israel: atacar a Irán, con la disculpa de su (...)

, por Página 12

Geopolítica del conocimiento

Por Ernesto Martinchuk

Para Ernesto Martinchuk, la integración sudamericana tiene que poner en la comunicación una mirada estratégica para apoyarse en la tradición intelectual y cultural de la región.
Se realizó la semana última en Tecnópolis la reunión Patria Grande Conectada. Es importante destacar que hoy uno (...)

, por Inter Press Service (IPS)

FAO apuesta a América Latina para alimentar el mundo

Por Marcela Valente

Los países de América Latina y el Caribe prevén aumentar la oferta de alimentos, erradicar el hambre en la región y coordinar la cooperación en Haití, el país más amenazado por la inseguridad alimentaria de la región.
Esas fueron algunas de las conclusiones de la 32 Conferencia Regional de (...)