Tous les articles et traductions

Programa Vasconcelos: un modelo a seguir

Por Evelio Martínez

, por La Brecha Digital

“... Salvar niños, educar jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa ya no de una casta sino de todos los hombres …”, José Vasconcelos (1921)
Introducción
Llevar la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a zonas marginadas (…)

África: el acaparamiento de tierras

Un estudio sobre el alcance y el impacto de los acaparamientos de tierras para agrocombustibles

, por Amis de la Terre International (FOEI)

El continente africano se ve, cada vez con más frecuencia, como una fuente de tierras agrícolas y recursos naturales cuyo fin es abastecer al resto del mundo. Los gobiernos y empresas privadas que consiguen acceder a tierras de todo el continente, las usan para cultivar alimentos y (…)

Intervención minera a gran escala en Ecuador

La urgencia de una moratoria para prevenir las violaciones de derechos humanos

, por Fédération Internationale des ligues des Droits de l’Homme (FIDH)

Una misión internacional acudirá a Quito del 11 al 13 de enero 2011 para presentar las conclusiones y recomendaciones del informe, a las autoridades gubernamentales, al sector minero, a los medios de comunicación y a actores de la sociedad civil.
En este informe, la FIDH y la CEDHU demuestran (…)

La rebelión de l@s indignad@s

Por Josep Maria Antentas y Esther Vivas

, por ALAI

Ya no hay dudas. El viento que ha electrizado el mundo árabe en los últimos meses, el espíritu de las protestas reiteradas en Grecia, de las luchas estudiantiles en Gran Bretaña e Italia, de las movilizaciones anti-Sarkozy en Francia...ha llegado al Estado español. No son estos, pues, días de (…)

Diversidad sexual en ciudad machista

Por Dalia Acosta

, por Inter Press Service (IPS)

SANTIAGO DE CUBA, 18 may (IPS) - Conocida como "la tierra caliente", la cuna de la Revolución y de la conga, pero también como uno de los sitios más machistas de Cuba, esta ciudad del extremo oriental de la isla fue escenario de dos días de movilizaciones por el respeto a la libre orientación (…)

Peruanas ante crucial dilema electoral

Por Milagros Salazar

, por Inter Press Service (IPS)

LIMA, may (IPS) - En otras circunstancias, las mujeres de Perú festejarían la posible llegada de una de ellas por primera vez a la Presidencia o el alternativo triunfo de quien promete reivindicar a los marginados del país. Pero los dos candidatos despiertan frontal rechazo o amplias dudas en (…)

Pequeños viñateros de Luján se unen para enfrentar el avance urbano

Por Laura Zulián

, por Los Andes

Amenazados por el crecimiento de la construcción, un grupo de amigos y conocidos formó la asociación Viña de la Solidaridad. Ya son más de diez propietarios. Buscan rescatar la figura del contratista y resistirse a la venta de sus tierras.
Todos eran viejos conocidos y tenían en común los (…)

Campesinos desplazados exigen la palabra

Por Helda Martínez

, por Inter Press Service (IPS)

La discusión del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras avanza en el parlamento de Colombia con amplio registro mediático y entusiastas declaraciones gubernamentales, pero sin que sean atendidos los reclamos de las propias víctimas, los campesinos despojados.
Ante la indiferencia (…)

No puede haber justificaciones para el acaparamiento de tierras

, por Grain

“No puede haber justificaciones para el acaparamiento de tierras”, dicen los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil al Banco Mundial, a las agencias de Naciones Unidas y a los gobiernos
17 de abril de 2011
Hoy, en el Día Internacional de las Luchas Campesinas, (…)

Humala y Fujimori disputaran la presidencia en segunda vuelta

Por Luis Vittor

, por ALAI

El presagio de Vargas Llosa se ha cumplido y el avance en los resultados oficiales confirma que los peruanos tendrán que elegir al próximo gobernante entre el nacionalista Humala y la derechista Fujimori en una segunda vuelta que muchos hubieran preferido no vivirla.
Ollanta Humala Tasso, (…)

Cochabamba se aguanta la sed

Por Franz Chavez

, por Tierramérica

La demanda insatisfecha de agua potable en la central ciudad boliviana de Cochabamba no tiene salidas a la vista, 11 años después de que esta urbe ganara notoriedad internacional por una rebelión popular que frenó la privatización del servicio.
Sólo 326.504 personas, 48 por ciento de la (…)

Esclavitud rural en tiempos de ganancias récord

, por Inter Press Service (IPS)

Hacinados en precarios habitáculos o bajo techos de plástico, sin luz ni agua potable tras jornadas laborales de 14 horas, así sobreviven cientos de miles de trabajadores rurales en Argentina pese a cosechas y ganancias extraordinarias.
"No tienen otra alternativa que emplearse bajo estas (…)

Mujeres en la agricultura: brechas que frenan el desarrollo

Por Alan Bojanic y Gustavo Anríquez

, por Tierramérica

Una distribución más equitativa de activos, insumos y servicios agrícolas entre hombres y mujeres podría elevar la producción mundial de alimentos entre 2,5 por ciento y cuatro por ciento.
Al acercarnos al centenario del Día Internacional de la Mujer, la FAO presenta un diagnóstico (…)

En entredicho compromiso de Chile con los derechos humanos

, por IPS

El compromiso del gobierno y de diversos organismos del Estado respecto a la protección y promoción de los derechos humanos es puesto en duda en Chile por un informe especial lanzado este jueves 25.
"Creo que no hay una comprensión cabal por parte de las autoridades, de distintos órganos (…)

El G20 en París: la crisis y los alimentos

, por TNI

El fracaso del G20 es reflejo de la imposibilidad de resolver la crisis alimentaria, energética, ambiental, financiera y económica sin plantear una crítica profunda al orden capitalista.
Entre el 18 y 19 de febrero en París, bajo la presidencia francesa de 2011, se realizó la reunión de (…)

Crisis global y alternativas desde la perspectiva del Sur

Por Eric Toussaintn Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 14 euros

Eric Toussaint ofrece, con enfoque integral, una oportunidad para percibir la real magnitud de la crisis global que vive el planeta, que no solo es financiera sino también alimentaria, ecológica y de las relaciones internacionales. Con documentados argumentos, demuestra la interconexión de la (…)

Cazadores de la medicina perdida

By Humberto Márquez

, por IPS

Millones de enfermos de cáncer en el mundo podrán beneficiarse del medicamento taxol (paclitaxel), elaborado por laboratorios de Estados Unidos a partir de hongos como los de las montañas tepuy de Venezuela, sin retribuir nada a las comunidades indígenas que habitan esos paisajes desde tiempo (…)

Deshonra militar, militarismo y contrainsurgencia : primera parte

Por Gaspar Morquecho

, por Revista Contralínea

La guerra en Chiapas nos sigue dejando diversas experiencias. Podemos decir que, después de los diálogos de febrero a marzo de 1994, nos encontramos con un largo periodo de lucha política, de resistencia y autodefensa, que cobró nuevos sentido y significado con la fundación de los Caracoles, las (…)