Tous les articles et traductions

Cazadores de la medicina perdida

By Humberto Márquez

, por IPS

Millones de enfermos de cáncer en el mundo podrán beneficiarse del medicamento taxol (paclitaxel), elaborado por laboratorios de Estados Unidos a partir de hongos como los de las montañas tepuy de Venezuela, sin retribuir nada a las comunidades indígenas que habitan esos paisajes desde tiempo (…)

Tiempo de crisis globales más complejas

Por Mario Osava

, por Inter Press Service (IPS)

El neoliberalismo, con su globalización financiera, fue el enemigo que movilizó a los activistas de los más diversos orígenes que inauguraron hace 10 años en la sureña ciudad brasileña de Porto Alegre el Foro Social Mundial (FSM), instancia de reflexión y articulación por "otro mundo posible". (…)

El maguey endulza economía de mujeres indígenas

Por Emilio Godoy

, por Tierramérica

Cuchara de madera en mano, la indígena mexicana Hortencia Rómulo mueve enérgicamente el líquido ambarino que se cuece en una enorme olla de acero.
"Tiene que hervir mucho, para que se consuma el agua y quede el jarabe", explicó a Tierramérica la otomí Rómulo, de 45 años edad, sobre la (…)

Mundo: Publican ¿Qué es REDD?

Una guía para las comunidades indígenas

, por Servindi , IWGIA

Servindi, 30 de noviembre, 2010.- En momentos en que se debate en la Cumbre de Cancún las amenazas y las oportunidades que significan los mecanismos financieros para reducir las emisiones ocasionadas por la deforestación y degradación (REDD) aparece una publicación que pretende contribuir a dar (…)

África: Nueva Ley en el Congo reivindica a los indígenas

, por Servindi

Una ley histórica que desterrará la exclusión social, y que brinda protección jurídica para las poblaciones indígenas, entrará en vigencia próximamente en la República africana del Congo.
El presidente de la Asociación para la Protección y Promoción de los Pueblos Indígenas, Jean Ganga, dijo (…)

Comidas rápidas, supermercados transnacionales y lucha agraria en Honduras

Por Luis Aguilar

, por Rebelión

En la actualidad, Honduras se ha convertido en un importante campo de batalla por el control del capital transnacional y la dominación del Estado por parte de las élites locales en el contexto de un Golpe de Estado al estilo siglo XXI. Las fuerzas contrainsurgentes en el continente están (…)

Mujeres rurales, entre éxito y explotación

, por Inter Press Service (IPS)

La imagen tradicional de las mujeres rurales de América Latina, marcada por la subsistencia y el cuidado de su familia, da paso a otra de protagonistas de actividades comerciales y productivas a pequeña y gran escala, en un cambio que tiene detrás historias de éxitos y también de explotación. (…)

Gitanos, o como ser invisibles en México

, por IPS

MÉXICO, oct (IPS) - En el cuento "Gente bella", el dictador mexicano de la época envía una misión a Europa con el fin de importar 300 familias y así "blanquear la raza para que la pereza acabara", y el emperador austro-húngaro Francisco José le engaña y le manda, a precio de oro, gitanos.
Esta (…)

Awas se unen en un gran pueblo

, por Noticias Aliadas

Defensa territorial, autonomía y recuperación de identidad en la base de integración de indígenas awa.
Las comunidades indígenas de la nacionalidad awa, ubicada en el norte de Ecuador y sur de Colombia, han decidido unificarse para defender sus territorios y asegurar su supervivencia, (…)

Los pueblos reclaman una comunicación más política estratégica

, por ALAI

Previo a la Cumbre Continental de Comunicación Indígena (8-12 de noviembre en Colombia), el pueblo Nasa del norte del Cauca comparte desde su experiencia comunicativa, el contexto que viven los pueblos, el trabajo que realizan en defensa de la vida que motiva la participación consciente y (…)

Nuevas tendencias en el agro

América Latina en Movimiento No 459, octubre 2010

, por ALAI

En este período marcado por las crisis, entre 2007 y 2008 se extendió en el mundo la crisis alimentaria. No por falta de alimentos (para entonces se registró un record de producción de éstos), sino por la vigencia de un sistema internacional agroalimentario que tiene como matriz el agronegocio. (…)

Pan para hoy, incertidumbre mañana

ALAI

, por ZIBECHI Raúl

La explotación y exportación de recursos primarios o bienes comunes, está permitiendo a los gobiernos de la región atravesar la crisis global sin grandes cataclismos internos, a lo que pueden sumar extensas políticas sociales. Queda en el tintero un amplio debate sobre el modelo extractivo y sus (…)

La salida economica hacia la derecha sólo generará caos social

Por Otto Filgueiras, Correo da Cidadania

, por Rebelión

La crisis económica que se produjo en los EEUU en 2008 y se expandió al resto del mundo, incluido Brasil, no ha terminado. Se trata de una crisis de súper-acumulación de capital que se manifiesta al mismo tiempo en superproducción, subconsumo y desproporciones sectoriales, en lo que se parece a (…)

Cumbre Continental de Comunicación Indígena

, por Ciranda (EN)

Los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe se preparan para encontrarse en la Primera Cumbre Continental de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas a realizarse del 8 al 12 de noviembre de 2010. Actividad que tendrá lugar en el Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación, Resguardo (…)