Tous les articles et traductions

Jóvenes productores de sentidos y comunicación

Por Belén Yépez

, por ALAI

La comunicación es un derecho, no es simplemente una profesión. Va más allá de ocupar un espacio en la pantalla de televisión, de escribir para un periódico o una revista, de tomar una fotografía o hablar a través de un micrófono. La comunicación es un encuentro entre seres humanos distintos que (…)

Hacer real lo virtual. Discursos del desarrollo, tecnologías e historia del Internet en Colombia

Camilo Andrés Tamayo, Juan David Delgado y Julian Penagos, 93 pagians

, por Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)

Este libro escrito por los investigadores del CINEP Camilo Andrés Tamayo, Juan David Delgado y Julian Penagos, se sitúa teórica y metodológicamente dentro de los estudios que buscan detectar los mecanismos a través de los cuales se ha naturalizado el vinculo entre desarrollo y tecnologías de la (…)

El silencio de los medios

, por Medios para la Paz (MPP)

El silencio de los medios, documental producido por Medios para la Paz bajo la dirección de la periodista Ana María Echeverri, da cuenta de la difícil y riesgosa situación de los periodistas colombianos en medio del conflicto armado interno que padece Colombia y del interés de los actores (…)

“Definitivamente hay un avance que se concreta”

II Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, El Salvador, febrero de 2007

, por GenderIT

Durante la II Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, Saadia Sánchez Vegas, directora de la Red de Información y Conocimiento del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), opinó sobre la importancia de la inclusión de la meta sobre género y TIC en el documento (…)

Compartir conocimientos para el desarrollo rural: retos, experiencias y métodos

ALAI, Quito, enero 2007, 136 páginas, USD $8

, por ALAI

Ante el impacto del modelo agroindustrial, que ha profundizado el hambre en el mundo, surge como respuesta desde el campesinado el desarrollo de la agroecología y la revalorización de sus propios conocimientos.
Pero, ¿Cómo rescatar y compartir estos saberes? ¿Cómo enriquecerlos con otros (…)

Democratizar la comunicación

América Latina en Movimiento, Nº 421, junio 2007

, por ALAI

“Sin democratización de la comunicación, no hay democracia” fue una proclama, un grito, que se extendió por Latinoamérica a inicios de los ’80, particularmente en aquellos países del Sur que transitaban de las tinieblas dictatoriales a fórmulas constitucionales. La premisa era simple, pero (…)