Tous les articles et traductions

Los retos de Indonesia bajo la presidencia de Prabowo Subianto

, por Rebelión , REKONDO Txente

En la carrera presidencial el antiguo militar Prabowo Subianto se hizo con la victoria, al lograr más del sesenta por ciento de los votos. Ese aplastante triunfo abre la puerta presidencial, tras tres derrotas anteriores, a este antiguo militar, ex yerno del dictador Suharto, y con un oscuro pasado de violaciones de derechos humanos cuando era comandante del ejército. ¿Cómo se explica esta victoria, y qué cabe esperar de su mandato?

La violencia contra las mujeres indígenas: un desafío global

, por IWGIA , LETH Signe

Las mujeres indígenas enfrentan altos niveles de violencia y acoso debido a la colonización, el racismo, el patriarcado y la doble discriminación. Diariamente sufren de violencia doméstica, asesinatos, violaciones, problemas de salud mental y persecución por defender los derechos de la comunidad. Incluso en sus propios pueblos sufren de mutilaciones genitales, matrimonio infantil y prácticas tradicionales que vulneran sus cuerpos y su autonomía. Lejos de ser vistas solamente como víctimas, las mujeres indígenas también deben ser consideradas impulsoras cruciales del cambio y protectoras de los derechos de sus pueblos.

Asháninkas de la selva central [del Perú] alistan para enfrentar al narcotráfico en Pasco

, por Ojo Publico , SANTOS Geraldine

Los indígenas del Valle del Pichis, ubicado en la región Pasco (Perú), denuncian la desaparición de dos dirigentes y han anunciado que se levantarán en armas contra el narcotráfico. Esta medida radical es un reflejo de lo que está generando el abandono del gobierno desde hace años frente a la expansión de los cultivos de hoja de coca ilícitos en la Amazonía.

Salir del neoliberalismo

, por MASSIAH Gustave

El artículo fue traducido por Viviana Varin, del Red RITIMO.
El neoliberalismo está en crisis pero sigue siendo dominante. La posición con respecto al neoliberalismo representa un elemento político decisivo, como lo hemos podido comprobar en todos los países del Magreb y del Máshrek hace (…)

Licencias otorgadas a organizaciones kirchneristas

Des permissions octroyées aux organisations liées au pouvoir

, por Argenpress

Le 10 octobre 2009, l’Argentine se dotait d’une nouvelle loi sur les médias. Ce nouvel instrument légal qui avait pour but de démocratiser et de réglementer les médias audiovisuels autorisait, entre autres, les peuples autochtones à se doter de radios communautaires. Trois ans après son (…)

La feminización del VIH alarma a organizaciones de mujeres

Por Gladis Torres Ruiz

, por Inter Press Service (IPS)

La "femenización" del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un fenómeno que requiere acciones urgentes, demandaron organizaciones civiles durante la 19 Conferencia Internacional sobre Sida.
Las mujeres, las niñas y los niños representan casi 60 por ciento de las personas con VIH/Sida en (…)

Ecuador: Pueblo Sarayaku celebra sentencia histórica

, por Social Watch

El pueblo kichwa de Sarayaku celebrará el domingo 12 un precedente jurídico de gran relevancia para la defensa de los derechos indígenas: la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció en una sentencia obligatoria parámetros claros para la consulta y el consentimiento, previo, libre e (…)

Activistas contra acuerdos de libre comercio

Por Amanda Wilson

, por Inter Press Service (IPS)

En el marco de la XIX Conferencia Internacional sobre el Sida, miles de activistas reclaman poner fin a los acuerdos de libre comercio, que hacen inalcanzables los medicamentos.
Un creciente movimiento sostiene que tratados de libre comercio como la Asociación Transpacífica (TPP), que el (…)

Relatoría Comisión de Comunicación. Cumbre Social del Mercosur, Mendoza

, por CCSC

Los integrantes de la Comisión de Comunicación en la Cumbre Social del MERCOSUR reunida durante los días 27 y 28 de Junio de 2012, reconocemos que la Comunicación es un derecho de los pueblos y desde esa perspectiva encaramos los debates y propuestas. Ante el análisis de la situación del (…)

Actos de sujeción

, por BRUCE Jorge

Aunque pareciera una paradoja, no lo es: mientras el crecimiento económico peruano se mantiene, nuestra sociedad da crecientes muestras de involución en otros aspectos. Por ejemplo, la reciente condena inquisitorial contra Gastón Garatea no debería sorprender a nadie, pues el cardenal Cipriani (…)

El pacto que no cambiará nada

Por Gareth Porter

, por Inter Press Service (IPS)

Los acuerdos firmados entre Washington y Kabul se presentan como el medio para que el pueblo de Afganistán se haga cargo de su propio destino y Estados Unidos ponga fin a la guerra que inició contra ese país hace casi 11 años. Pero una lectura más minuciosa sugiere lo contrario.
Los dos (…)

Desmontar el monocultivo de las mentes

Por Raúl Zibechi

, por CIP Americas Program

Raúl Zibechi con Adolfo Pérez Esquivel
“Los jóvenes de hoy son más críticos que los de los setenta”, afirma Adolfo Pérez Esquivel a contracorriente de lo que piensa la mayor parte de su generación. Galardonado con el Nobel de la Paz en 1980, en plena dictadura militar argentina donde ya (…)