Tous les articles et traductions

Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición

Por Alberto Acosta

, por EcoPortal

Aunque resulte poco creíble a primera vista, la evidencia reciente y muchas experiencias acumuladas permiten afirmar que la pobreza en muchos países del mundo está relacionada con la existencia de una significativa riqueza en recursos naturales. Los países ricos en recursos naturales, cuya (…)

¡Inmediata libertad de Marco Arana!

, por Forum Alternatif Mondial de l’eau

¡Exigimos inmediata libertad de Marco Arana!
¡Basta de seguir asesinando al pueblo! ¡Valdés y Calle a la calle!
El día de hoy, en horas de la mañana fue brutalmente detenido el sacerdote y líder de Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra, en plena Plaza de Armas de Cajamarca, en (…)

Actos de sujeción

, por BRUCE Jorge

Aunque pareciera una paradoja, no lo es: mientras el crecimiento económico peruano se mantiene, nuestra sociedad da crecientes muestras de involución en otros aspectos. Por ejemplo, la reciente condena inquisitorial contra Gastón Garatea no debería sorprender a nadie, pues el cardenal Cipriani (…)

Hacia dónde van los gobiernos de izquierda y progresistas?

Por Roberto Regalado

, por ALAI

El auge de los movimientos sociales y la elección de gobiernos de izquierda y progresistas, son dos de los grandes acontecimientos ocurridos en América Latina en las postrimerías del siglo XX y los albores del XXI. Pese a la aún hoy no resuelta tensión entre «lo social» y «lo político», es (…)

Infraestructuras de transporte y crisis

Grandes obras en tiempos de recortes sociales

Paco Segura, Editorial Libros en Acción, 96 páginas, 6€
Nuestra sociedad sufre una auténtica adicción a las grandes infraestructuras de transporte, como las autovías, las líneas de AVE y los aeropuertos. Sin embargo, esta apetencia se basa en un buen número de tópicos y mitos que asignan a (…)

Desmontar el monocultivo de las mentes

Por Raúl Zibechi

, por CIP Americas Program

Raúl Zibechi con Adolfo Pérez Esquivel
“Los jóvenes de hoy son más críticos que los de los setenta”, afirma Adolfo Pérez Esquivel a contracorriente de lo que piensa la mayor parte de su generación. Galardonado con el Nobel de la Paz en 1980, en plena dictadura militar argentina donde ya (…)

La caja de Pandora

Por Fabian Simeon

, por Red del Tercer Mundo

No hay duda: Los mercados han fallado. Estamos cambiando el clima del planeta, agotamos los recursos marinos, contaminamos nuestras fuentes de agua y los suelos. Y al parecer, nadie es responsable. Según el informe del Programa de Naciones Unidas del Medio Ambiente (PNUMA) sobre la Economía (…)

Activistas ganan terreno en el mundo virtual

Por Katie Lin

, por Inter Press Service (IPS)

La comunidad de Internet de Malawi, en expansión desde las protestas contra el gobierno del año pasado, ahora celebra la repentina llegada a la Presidencia de Joyce Banda, la primera mujer en ocupar ese cargo en África austral.
Dos días antes de la confirmación oficial de la muerte del (…)

Miles de pozos petroleros abandonados a su suerte en Perú

Por Milagros Salazar

, por Tierramérica

Una disputa de jurisdicciones impide al Estado peruano inventariar miles de pozos de petróleo y gas abandonados, algunos desde hace siglos.
Perú tiene miles de pozos petroleros abandonados y contaminantes, y 269 de ellos constituyen un peligro grave. Pero el gobierno todavía no ha elaborado un (…)

Bolivia: Modelo agroexportador y hegemonía de Santa Cruz se consolidan

, por Social Watch

En el lustro 2006-2010, las políticas de producción agrícola y de tierras de Bolivia no lograron cambiar el modelo latifundista y agroexportador dominado por grandes empresas predominante en periodos anteriores, estimó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), punto (…)

Grecia : Los bancos se salvan, el desastre continúa

Por Martine Orange

, por CADTM

El alivio está a la altura de los temores pasados: el 85,5% de los acreedores privados ha aceptado el jueves por la noche participar en la reestructuración de la deuda griega. El viernes por la mañana, el ministro francés de finanzas, François Baroin, se ha felicitado por este “gran éxito para (…)

200 años de periodismo pero…

Por Ernesto Carmona

, por ADITAL

La conmemoración de los 200 años de periodismo sirvió para un descarnado análisis de la situación real de la profesión y la "libertad de expresión” en el país. "Al periodismo chileno le está ocurriendo lo mismo que a la clase política: se está quedando fuera del proceso social en curso”, (…)

“La unidad de los pueblos por la vida y por el agua”

Por Mónica Bruckmann

, por ALAI

Entrevista a Gregorio Santos, Presidente de la región Cajamarca-Perú
Cajamarca se ha convertido, en los últimos meses, en el centro del conflicto por la defensa de la soberanía de los recursos naturales y el medio ambiente en el Perú y, ciertamente, por la dimensión de los intereses que están (…)

Bolivia: Energía solar es factible en 97% del territorio

, por Social Watch

La utilización de energía solar es factible en toda Bolivia, excepto en menos de 3% de su territorio, según un estudio difundido por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país).
El informe (…)

Auditoria ciudadana para repudiar las deudas ilegitimas

Por José Ignacio Acuña

, por CADTM

Es necesario explicar, antes de pasar a las próximas acciones, la razón de apoyar la medida soberana del Gobierno Nacional, anunciada por el Presidente Chávez y materializada en el Comunicado de la Cancillería Venezolana del 25 de enero de 2012, donde se inicia formalmente el proceso de retiro (…)