Tous les articles et traductions

, por Ciranda Brasil

Un protocolo para las redes libres

Por Rita Freire

El horizonte es llegar al II Fórum Mundial de Comunicación Libre, que se realizará como parte de la Cúpula de los Pueblos en la Rio+20, en junio, en Río de Janeiro, en el que se podrán reunir las condiciones para que se apruebe un acuerdo internacional
Intercambiar elementos para que las muchas (...)

, por ALAI

Una nueva forma de revolucionarse

Por Javier Pérez de la Cruz

Internet ha invadido todos los rincones de nuestra vida. Hoy en la red podemos comprar comida, encargar ropa, leer el periódico, ver la televisión, comunicarnos con cualquier parte del mundo y, desde el pasado enero, hacer la revolución. las revueltas de los países árabes han mostrado el poder y la (...)

, por CETRI

Cuba: la promesa asediada: políticas de participación y prácticas de autonomía

Por Armando Chaguaceda Noriega

El régimen socialista de Estado, que desde hace medio siglo impera en Cuba, integra dentro de una veterana tradición estatista los rasgos del modelo soviético: fusión Estado-Partido, control/colonización de la sociedad y bloqueo sistemático de sus capacidades de autoorganización. Desde el triunfo de (...)

Viajar perdiendo el Sur

Crítica del turismo de masas en la globalización

Por Rodrigo Fernández Miranda, Editorial Libros en Acción, 208 páginas, 14€
“Este es un libro para entender, de verdad, por qué es tan importante fijarse en el turismo si queremos cuidar nuestro mundo. En medio de las inmediateces de la vida cotidiana, es fácil dejarse confundir por los reclamos (...)

, por CETRI

Izquierda latinoamericana y revolución árabe

Por Sami Naïr

Algunos creen que la defensa de las revueltas en el norte de África y Oriente Próximo puede abrir la puerta a intervenciones imperialistas contra ciertos regímenes de América Latina. Es una visión desoladora.
La revolución democrática árabe no solo ha sorprendido al mundo sino que también ha (...)

, por Radio Mundo Real

Por una resistencia unida

Nueva entrevista en el marco del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles
Argentina tiene alrededor de 1 200 000 hectáreas dedicadas a monocultivos forestales. Las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones concentran alrededor del 85 por ciento de esa forestación, en una región (...)

, por Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)

Energía y equidad

Reflexión y acción para la sustentabilidad en América Latina

Esta publicación es una iniciativa de un colectivo de académicos, de militantes sociales y sindicales, de estudiantes, de hombres y mujeres que compartimos una mirada crítica sobre el modelo de desarrollo económico/productivo regional, y que creemos necesario abrir nuevos espacios de debate y de (...)

, por Social Watch

El FMI y el Banco Mundial descubren la equidad

La inequidad preocupa ahora también a las instituciones financieras internacionales y a los académicos que les dan sustento a sus operaciones, luego de un largo periodo durante el cual gran parte de las organizaciones de la sociedad civil mundial advertían que combatirla no era un mero capricho (...)

, por Rebelión

Asambleas en los centros de trabajo

Por los Trabajadores por el 15M

No nos hemos querido andar con rodeos y en el mismo título ya hemos expresado lo que planteamos: que el movimiento asambleario del 15M se extienda también a los centros de trabajo.
Este planteamiento no es exclusivamente nuestro. Es un anhelo, una aspiración, que llevamos escuchando entre algunos (...)

, por Inter Press Service (IPS)

"Estamos dispuestos a dar la vida por la educación"

Por Pamela Sepúlveda

Mientras siguen las multitudinarias protestas de alumnos y profesores por una reforma educativa en Chile, una de las caras más extremas de los reclamos es la huelga de hambre de 28 jóvenes en diferentes escuelas secundarias, cuatro de ellos desde hace casi 40 días.
El ayuno obligó a hospitalizar (...)

, por Social Watch

Paraguay: radios comunitarias presionan al Parlamento

El anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones a estudio del parlamento de Paraguay no logra consagrar la comunicación como un derecho ciudadano universal, sino que la concibe como un producto de mercado, entre otras razones por limitar la potencia de las emisoras comunitarias y de organizaciones (...)

, por Red del Tercer Mundo

¿Revolución en Israel?

Por Héctor Béjar

Ya no sólo indignados en España, ni trabajadores rebeldes en Grecia y Francia. No únicamente los escolares de Chile o las multitudes de Túnez y El Cairo. Un fantasma recorre el mundo: la rebelión contra el sistema neoliberal. Y ahora llegó nada menos que a Israel.
Desde sus comienzos colectivistas, (...)

, por Plataforma 2015 y Más

"La participación social es acampar y hacerse presente de manera colectiva en el espacio de lo público"

Por Analía Blasco Bengoa

A finales de 2010, casi como antesala a la primavera del pueblo árabe y al movimiento del 15M en España, Luis Aranguren Gonzalo sacaba a la luz una guía básica sobre participación social, que se enmarca dentro de la colección “7 claves para el 2015”, mediante la que la Plataforma 2015 y más pretende (...)