Tous les articles et traductions

Notas sobre la actualidad del teatro de operaciones psicopolíticas desde Latinoamérica

Desafíos programáticos en tiempos de asedios para una izquierda revolucionara por venir

, por Instituto Plebeyo , ACEVEDO Carolina, CASTRO Carlos Alberto, PAZ FRISIA Agustina, RODRIGUEZ VARELA Gabriel

¡Inconscientes del mundo que aún desean rebelarse y que se sienten rotxs, al borde del colapso, detonadxs, deprimidxs, sin fuerzas para seguir luchando, uníos!
0. Retaguardia psicopolítica.
Las notas que se comparten a continuación presentan algunas de las consideraciones elaboradas en el (…)

Arrasar una memoria para desarmar la capacidad de lucha actual

, por PACHECO Mariano

¿Cuáles son los ejes de las narrativas procesistas que en la actualidad argentina pretenden pasar a una ofensiva (política, sensible, ideológica) para reinstalar una hegemonía autoritaria y guerrerista en el discurso social? Cuando la batalla por los sentidos de la historia constituye una (…)

Asháninkas de la selva central [del Perú] alistan para enfrentar al narcotráfico en Pasco

, por Ojo Publico , SANTOS Geraldine

Los indígenas del Valle del Pichis, ubicado en la región Pasco (Perú), denuncian la desaparición de dos dirigentes y han anunciado que se levantarán en armas contra el narcotráfico. Esta medida radical es un reflejo de lo que está generando el abandono del gobierno desde hace años frente a la expansión de los cultivos de hoja de coca ilícitos en la Amazonía.

El pacto que no cambiará nada

Por Gareth Porter

, por Inter Press Service (IPS)

Los acuerdos firmados entre Washington y Kabul se presentan como el medio para que el pueblo de Afganistán se haga cargo de su propio destino y Estados Unidos ponga fin a la guerra que inició contra ese país hace casi 11 años. Pero una lectura más minuciosa sugiere lo contrario.
Los dos (…)

Irán en la mira del gran dominio

Por Federico Mayor Zaragoza

, por Other News

Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO, presidente de la Fundación Cultura de Paz y presidente de la agencia IPS.
Después de dar por cerrado el asunto de la guerra de Iraq, ahora se desvela progresivamente otro gran objetivo de Israel: atacar a Irán, con la disculpa de su (…)

Consenso de los commodities y megaminería

por Maristella Svampa

, por CETRI

En el último decenio, América Latina realizó el pasaje del Consenso de Washington, asentado sobre la valorización financiera y una política generalizada de privatizaciones, al Consenso de los Commodities, basado en la extracción y exportación de bienes primarios a gran escala, sin mayor valor (…)

América Latina debe discutir el tránsito de armas nucleares

Por Emilio Godoy

, por Tierramérica

No podemos ver la no proliferación sin medidas que nos conduzcan hacia el desarme completo, afirma Gioconda Ubeda, secretaria general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.
América Latina y el Caribe cumple 45 años como zona libre de armas (…)

La ambivalente carta petrolera

Por Antoaneta Becker

, por Inter Press Service (IPS)

La respuesta de China a los pedidos de Occidente de que participe en un embargo a Irán por su programa nuclear, hasta ahora ha sido elegir el camino intermedio típico de su política exterior de no interferencia.
Es decir que, como ha hecho en las últimas décadas, por un lado denuncia sanciones (…)

Israel ahora va por el agua y la electricidad

Por Eva Bartlett

, por Inter Press Service (IPS)

"El agua es vida, no es un juguete que se puede sacar porque sí", protestó Maher Najjar, subdirector general de la Empresa de Agua de las Municipalidades Costeras de Gaza, respecto de la amenaza de Israel de cortar la electricidad y otros servicios básicos en este territorio palestino. (…)

La ciudad ultrajada: los impactos de la violencia en Ciudad Juárez

Por Oscar Enríquez

, por CIP Americas Program

Ciudad Juárez se ha convertido en el escaparate más obsceno y burdo de la violencia. Estamos viviendo una de las mayores crisis de su historia. Hace pocos años todavía era una ciudad alegre, llena de música, de bares nocturnos, de casinos y de turistas americanos. La ciudad del placer y de la (…)

Telenovela y xenofobia en TV chilena

Por Ricardo Jiménez

, por ALAI

Ricardo Jiménez es Sociólogo chileno
Es imposible recorrer las principales avenidas o calles de Santiago Centro y no ver la concentración de peruanos, proliferación de sus restaurantes y negocios de telefonía; o ir a una fiesta con los amigos y no escuchar a Américo, cantante chileno, cuyo (…)

Ronda de Doha continúa en un impasse

Por Martin Khor

, por Social Watch

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ni siquiera pudo acordar la semana pasada un pequeño paquete de decisiones en beneficio de los países más pobres. Esta crisis en la OMC es señal de un “impasse” aun mayor en la cooperación económica internacional, según la última columna de Martin Khor, (…)

Humala promete justicia para esterilizadas

Por Ángel Páez

, por Inter Press Service (IPS)

El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, impulsará la investigación para que la justicia penalice a los responsables del plan de esterilización compulsiva de mujeres del gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), aseguró la portavoz de la agrupación política triunfante, Aída García Naranjo. (…)