Tous les articles et traductions

Arrasar una memoria para desarmar la capacidad de lucha actual

, por PACHECO Mariano

¿Cuáles son los ejes de las narrativas procesistas que en la actualidad argentina pretenden pasar a una ofensiva (política, sensible, ideológica) para reinstalar una hegemonía autoritaria y guerrerista en el discurso social? Cuando la batalla por los sentidos de la historia constituye una (…)

Notas sobre la actualidad del teatro de operaciones psicopolíticas desde Latinoamérica

Desafíos programáticos en tiempos de asedios para una izquierda revolucionara por venir

, por Instituto Plebeyo , ACEVEDO Carolina, CASTRO Carlos Alberto, PAZ FRISIA Agustina, RODRIGUEZ VARELA Gabriel

¡Inconscientes del mundo que aún desean rebelarse y que se sienten rotxs, al borde del colapso, detonadxs, deprimidxs, sin fuerzas para seguir luchando, uníos!
0. Retaguardia psicopolítica.
Las notas que se comparten a continuación presentan algunas de las consideraciones elaboradas en el (…)

Los retos de Indonesia bajo la presidencia de Prabowo Subianto

, por Rebelión , REKONDO Txente

En la carrera presidencial el antiguo militar Prabowo Subianto se hizo con la victoria, al lograr más del sesenta por ciento de los votos. Ese aplastante triunfo abre la puerta presidencial, tras tres derrotas anteriores, a este antiguo militar, ex yerno del dictador Suharto, y con un oscuro pasado de violaciones de derechos humanos cuando era comandante del ejército. ¿Cómo se explica esta victoria, y qué cabe esperar de su mandato?

Semillas de vida: Guatemala más allá de las elecciones

, por NACLA, NISGUA

Mientras el nuevo gobierno toma posesión a pesar de repetidos intentos de socavar su ascenso, los líderes de los pueblos originarios reflexionan sobre el paro nacional indefinido en defensa de la democracia y las luchas que quedan por delante.

El pueblo de Argentina exige justicia al FMI. ¿Quién la impartirá?

, por Internacional progresista

En diciembre de 2021, el FMI publicó una sorprendente revisión interna de su acuerdo de préstamo de 2018 con Argentina que admitía fallos sistemáticos en el diseño y la entrega del préstamo, y violaba sus propios estatutos. A pesar de las repetidas advertencias su personal, el FMI no cumplió con su deber de due-dilligence en la concesión del mayor préstamo de su historia.

Asháninkas de la selva central [del Perú] alistan para enfrentar al narcotráfico en Pasco

, por Ojo Publico , SANTOS Geraldine

Los indígenas del Valle del Pichis, ubicado en la región Pasco (Perú), denuncian la desaparición de dos dirigentes y han anunciado que se levantarán en armas contra el narcotráfico. Esta medida radical es un reflejo de lo que está generando el abandono del gobierno desde hace años frente a la expansión de los cultivos de hoja de coca ilícitos en la Amazonía.

Chiapas: el crimen organizado contra el periodismo independiente

Chiapas : le crime organisé contre le journalisme independant

, por Argenpress

Résumé en français : Au Chiapas, la liberté d’expression et d’information est constamment menacée par le crime organisé qui règne dans l’Etat, tout particulièrement lorsque les journalistes se frottent aux intérêts particuliers de l’oligarchie et de groupes influents.
Existen riesgos para (…)

La feminización del VIH alarma a organizaciones de mujeres

Por Gladis Torres Ruiz

, por Inter Press Service (IPS)

La "femenización" del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un fenómeno que requiere acciones urgentes, demandaron organizaciones civiles durante la 19 Conferencia Internacional sobre Sida.
Las mujeres, las niñas y los niños representan casi 60 por ciento de las personas con VIH/Sida en (…)

Lo que dejó Río+20

Por Sally Burch

, por EcoPortal

La adopción de un tímido plan multilateral frente a los problemas ambientales del planeta; el bloqueo parcial a la legitimación del discurso que plantea la “economía verde” como solución a la crisis ambiental; y una agenda convergente renovada de los movimientos sociales, son algunos de los (…)