Tous les articles et traductions

, por Inter Press Service (IPS)

Activistas ganan terreno en el mundo virtual

Por Katie Lin

La comunidad de Internet de Malawi, en expansión desde las protestas contra el gobierno del año pasado, ahora celebra la repentina llegada a la Presidencia de Joyce Banda, la primera mujer en ocupar ese cargo en África austral.
Dos días antes de la confirmación oficial de la muerte del (...)

, por Tierramérica

Miles de pozos petroleros abandonados a su suerte en Perú

Por Milagros Salazar

Una disputa de jurisdicciones impide al Estado peruano inventariar miles de pozos de petróleo y gas abandonados, algunos desde hace siglos.
Perú tiene miles de pozos petroleros abandonados y contaminantes, y 269 de ellos constituyen un peligro grave. Pero el gobierno todavía no ha elaborado (...)

, por Social Watch

Bolivia: Modelo agroexportador y hegemonía de Santa Cruz se consolidan

En el lustro 2006-2010, las políticas de producción agrícola y de tierras de Bolivia no lograron cambiar el modelo latifundista y agroexportador dominado por grandes empresas predominante en periodos anteriores, estimó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), punto (...)

, por CADTM

Grecia : Los bancos se salvan, el desastre continúa

Por Martine Orange

El alivio está a la altura de los temores pasados: el 85,5% de los acreedores privados ha aceptado el jueves por la noche participar en la reestructuración de la deuda griega. El viernes por la mañana, el ministro francés de finanzas, François Baroin, se ha felicitado por este “gran éxito para (...)

, por ADITAL

200 años de periodismo pero…

Por Ernesto Carmona

La conmemoración de los 200 años de periodismo sirvió para un descarnado análisis de la situación real de la profesión y la "libertad de expresión” en el país. "Al periodismo chileno le está ocurriendo lo mismo que a la clase política: se está quedando fuera del proceso social en curso”, (...)

, por ALAI

“La unidad de los pueblos por la vida y por el agua”

Por Mónica Bruckmann

Entrevista a Gregorio Santos, Presidente de la región Cajamarca-Perú
Cajamarca se ha convertido, en los últimos meses, en el centro del conflicto por la defensa de la soberanía de los recursos naturales y el medio ambiente en el Perú y, ciertamente, por la dimensión de los intereses que (...)

, por Social Watch

Bolivia: Energía solar es factible en 97% del territorio

La utilización de energía solar es factible en toda Bolivia, excepto en menos de 3% de su territorio, según un estudio difundido por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país).
El informe (...)

, por CADTM

Auditoria ciudadana para repudiar las deudas ilegitimas

Por José Ignacio Acuña

Es necesario explicar, antes de pasar a las próximas acciones, la razón de apoyar la medida soberana del Gobierno Nacional, anunciada por el Presidente Chávez y materializada en el Comunicado de la Cancillería Venezolana del 25 de enero de 2012, donde se inicia formalmente el proceso de retiro (...)

, por Noticias Aliadas

Campaña permanente por NO uso de plaguicidas

Por Rocío Alorda

Organizaciones campesinas y sociales siguen batallando por lograr prohibición legal de plaguicidas.
De a pocos se avanza en Chile para limitar el uso de químicos y plaguicidas de gran toxicidad. El pasado 19 de diciembre el Ministerio de Agricultura prohibió la fabricación, importación, (...)

, por Red del Tercer Mundo

Choque de sistemas capitalistas

Por Martin Khor

En muchas partes del mundo se espera que este año, el Año del Dragón según el zodiaco chino, sea auspicioso. Aunque sin duda será interesante, la mayor certeza es que será incierto.
El nuevo Año del Dragón traerá consigo un debate aún más intenso sobre el papel y el crecimiento de China y de (...)

, por Tierramérica

Economía verde divide aguas

Por Emilio Godoy

Especialistas polemizan sobre los beneficios o daños que puede acarrear la economía verde, que ocupará el centro del escenario en la cumbre Río+20 de mediados de año.
El desarrollo de una economía verde genera discrepancias entre especialistas por sus beneficios y riesgos potenciales. (...)

, por CADTM

Las trasnacionales y el CIADI, “dream team” imperial

Por José Ignacio Acuña

"Pondremos nuestras prioridades nacionales sobre los intereses internacionales. Cuando llegue el momento, si podemos hacerlo, nos encargaremos de los intereses internacionales, pero la prioridad va a la vida y sólo después a la deuda".
Rafael Correa, Presidente de Ecuador. Año 2008
La (...)

, por ETC Group

¿Quién controlará la economía verde?

Nuevo reporte sobre la concentración corporativa en las industrias de la vida

El Grupo ETC, que asiste a las reuniones preparatorias hacia Río+20 en Nueva York, presenta hoy ¿Quién controlará la economía verde? un informe de 60 páginas que conecta las acontecimientos relativos a las crisis del clima y el petróleo, las nuevas tecnologías y el poder creciente de las (...)

, por ALAI

Una nueva forma de revolucionarse

Por Javier Pérez de la Cruz

Internet ha invadido todos los rincones de nuestra vida. Hoy en la red podemos comprar comida, encargar ropa, leer el periódico, ver la televisión, comunicarnos con cualquier parte del mundo y, desde el pasado enero, hacer la revolución. las revueltas de los países árabes han mostrado el poder (...)

, por CETRI

Cuba: la promesa asediada: políticas de participación y prácticas de autonomía

Por Armando Chaguaceda Noriega

El régimen socialista de Estado, que desde hace medio siglo impera en Cuba, integra dentro de una veterana tradición estatista los rasgos del modelo soviético: fusión Estado-Partido, control/colonización de la sociedad y bloqueo sistemático de sus capacidades de autoorganización. Desde el (...)