Tous les articles et traductions

Ecuador en tiempos de cambio

America Latina en movimiento, n° 423, agosto 2007.

, por ALAI

Hoy en América Latina existe una disputa en torno al futuro de "la larga noche neoliberal"; y si bien el gobierno ecuatoriano no es el de Bolivia ni el de Venezuela, de todos modos sus perspectivas y posibilidades sólo pueden comprenderse dentro de este marco de luchas y de articulación de (…)

Las transnacionales tienen etanol en las venas

, por ALAI

El planeta se apresta a consolidar una nueva variante de matriz energética, y lo hace conducido por la fuerza dominante: el capital. El modelo industrial de producción y consumo tiene por base el uso intensivo de energía. Si el petróleo se acaba -dicen- sólo es necesario encontrar sustitutos que (…)

Más herbicidas para sostener lo insostenible

, por Grain

Más herbicidas para sostener lo insostenible Las grandes corporaciones agroindustriales se han lanzado a una nueva carrera para ampliar sus ganancias a partir del terreno que ganaron en los últimos diez años imponiendo con éxito monocultivos resistentes a herbicidas a lo largo y ancho de (…)

El FSLN de nuevo en el gobierno... no en el poder

, por ALAI

El 19 de julio de 1979 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) conquistaba el poder en Nicaragua luego de tan largos como difíciles años de lucha guerrillera. De la dirección nacional colegiada, entre los nueve comandantes de la revolución, se proyectaba particularmente Daniel Ortega (…)

¿Revolución Verde 2.0 para África?

N° 94, Marzo/Abril 2007, 17 páginas.

, por ETC Group

Parece que la “bala de plata” ya tiene un arma
Asunto: En África todo mundo quiere impulsar la ciencia, y especialmente la ciencia agrícola. A partir de la reunión del G8 hace cinco años en Canadá, donde cuatro de sus miembros prometieron construir nuevos centros de excelencia científica, (…)

Ingeniería genética extrema : Una introducción a la biología sintética

Avril 2007, 70 p (pdf)

, por ETC Group

La ingeniería genética fue rebasada. Hoy, los científicos ya no mapean únicamente genomas o manipulan genes. Construyen vida de la nada -y lo hacen en ausencia de un debate social y de una supervisión regulatoria. Conocida como “ingeniería genética con esteroides”, la biología sintética implica (…)