Tous les articles et traductions

En las fronteras de Europa. Controles, confinamientos, expulsiones

, por Migreurop

En su segundo informe anual sobre las fronteras de Europa, la red Migreurop se centra en tres cuestiones claves del combate que llevan las autoridades contra las personas candidatas a la migración : los obstáculos a su desplazamiento, el confinamiento y la expulsión.
Sobre la base de encuestas (…)

Modelo neocolonial: acaparamiento de tierra, monocultivos y exclusión social

Grupo de Reflexión Rural, Ginebra 4-11-2010

Jorge E. Rulli, uno de los miembros fundadores del GRR de la Argentina, participa en Ginebra de una conferencia sobre acaparamiento de tierras, presentando el documento “MODELO NEOCOLONIAL: ACAPARAMIENTO DE TIERRA, MONOCULTIVOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL” en el cual se denuncia como vastas superficies (…)

Nuevas tendencias en el agro

América Latina en Movimiento No 459 octubre 2010

, por ALAI

En este período marcado por las crisis, entre 2007 y 2008 se extendió en el mundo la crisis alimentaria. No por falta de alimentos (para entonces se registró un record de producción de éstos), sino por la vigencia de un sistema internacional agroalimentario que tiene como matriz el (…)

Pan para hoy, incertidumbre mañana

ALAI

, por ZIBECHI Raúl

La explotación y exportación de recursos primarios o bienes comunes, está permitiendo a los gobiernos de la región atravesar la crisis global sin grandes cataclismos internos, a lo que pueden sumar extensas políticas sociales. Queda en el tintero un amplio debate sobre el modelo extractivo y sus (…)

Biotecnología cubana toca las puertas del Norte

Por Patricia Grogg

, por Inter Press Service (IPS)

La industria biotecnológica de Cuba aspira a entrar por la puerta ancha al mercado de la Unión Europea (UE) con Heberprot-P, medicamento terapéutico capaz de evitar las amputaciones en pacientes de "diabetes mellitus", que padecen casi 300 millones de personas en el mundo.
Esa enfermedad (…)

Arizona: vanguardia mundial de la xenofobia

por José Luis Rocha

, por ENVÍO

La SB 1070 firmada en abril en el Estado de Arizona, bautizado como Nazizona por la población latina, no es una fatalidad repentina y tiene mucho apoyo en Estados Unidos. Ya había antecedentes desde hace diez años. En Arizona se están cosechando las tempestades legales que contra los inmigrantes (…)

Un cementerio sin lápidas ni epitafios

, por Inter Press Service (IPS)

Con la mochila cargada de sueños, el guatemalteco Gelder Lizardo Boche, de 17 años, partió el 9 de agosto a Estados Unidos desde su pueblo natal, San Antonio La Paz, en compañía de dos cuñados.
Los cuerpos de Boche, Gilmar Morales, de 22 años, y Hermelindo Maquin, de 24, fueron identificados (…)

Corporaciones europeas buscan permisos para contaminar

Por David Cronin

, por Inter Press Service (IPS)

Corporaciones que explotan áreas adyacentes a bosques tropicales en todo el mundo podrían conseguir nuevos permisos para contaminar, si se concretan los planes de uno de los grupos de presión más influyentes de Europa.
Mientras la deforestación representa 20 por ciento de las emisiones (…)

A propósito de las resistencias contra las transnacionales

Revista Pueblos

, por MORO Alfonso

Desde hace una década, nuevas y variadas formas de resistencia social han visto la luz en América Latina para enfrentar las exacciones de las empresas transnacionales (ETN). La disputa entre bienes y derechos comunitarios y universales, de un lado, y la ganancia privada y la expoliación, del (…)

El Sucre: Alternativa a la Crisis Internacional

por Daniel Munevar

, por CADTM

A lo largo del periodo de la posguerra los Estados Unidos han jugado el papel indiscutido de hegemonía en el mundo occidental. Dicho poder emana no solo de la posibilidad de proyectar sus fuerzas militares en la mayor parte del globo, sino también de su capacidad de extraer excedentes económicos (…)

China no es el salvador

Análisis de Antoaneta Becker

, por IPS

China envió un mensaje sobre la frágil salud de su economía y las consecuencias negativas que podría tener la presión externa para que revalúe su moneda, aguando expectativas de que ese país posee la llave de la recuperación económica mundial.
Auditores chinos revelaron un explosivo informe (…)

aniversario: China-África: un colaboración en debate

, por InfoSud

Traducido por Maxime Besnard. Versión original en francés
(Syfia Suisse/Info Sud) La llegada firme des los operadores chinos en África obliga los países del norte y del continente negro à cuestionarse. Debate en torno a lo que los occidentales tienden a calificar de colonialismo económico.
« (…)

50 años de no independencia de los paises africanos, ¿ Se celebra ?

20 de diciembre del 2009, por Pauline Imbach. Traducción: Vincent Lepage

, por CADTM

El año 2010 será marcado por la celebración de los 50 años de independencia de numerosos países africanos (de los cuales 14 son antiguas colonias francesas) : Benin, Cameroun, República Centroafricana, Congo-Brazzaville, República Democrática del Congo (RDC), Costa de Marfil, Gabón, Burkina (…)

Anticooperación

TNI, Marzo 2010

, por LLISTAR David

¿Qué sentido tiene el actual sistema de ayuda internacional frente a instrumentos transnacionales mucho más potentes que generan pobreza, destruyen ecosistemas o permiten la violación de los Derechos Humanos? ¿Cómo explicar que tras 60 años de cooperación internacional al desarrollo, el mundo de (…)