Tous les articles et traductions

, por Americas Policy Program

Radio Atipiri

por Laura Carlsen

El camino de La Paz hacia El Alto sube en una serie de vueltas que atraviesan una barranca roja. No puede ser de otra manera: el ascenso por la montaña es casi vertical, dejando abajo la ciudad colonial para llegar de pronto al Altiplano, a más de 4,000 metros de altura.
El viento avanza a (...)

, por ALAI

Mujeres indígenas en la construcción del poder y la democracia

por Wilwer Vilca Quispe

La realización de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, en la Ciudad de Puno Perú, los días 27 y 28 de mayo del 2009, significó un hito importante en el proceso organizativo de las organizaciones de pueblos indígenas del Continente del Abya Yala, no sólo por la presencia masiva de (...)

, por IWGIA

El Mundo Indígena 2009

Editora: Kathrin Wessendorf, versión impresa: 20.00 euro + franqueo

El Mundo Indígena 2009 es una fuente de información esencial y una herramienta indispensable para aquellos que necesitan estar informados sobre los temas y acontecimientos más recientes que han impactado sobre los pueblos indígenas en el mundo entero. Se publica en inglés y en español. (...)

, por Rebelión

Israel y los derechos humanos intermitentes

por Brahim Senouci por Association France Palestine Solidarité

¿Universales los derechos humanos? ¡Piénselo bien! Se detienen a las puertas de Israel.
¡Aquí tenemos las contorsiones de Occidente y los derechos humanos a geometría variable! (1). Realmente, el Presidente iraní Mahmoud Ahmedineyad, ha cometido el “crimen de lesa israelidad”. Tuvo el valor (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Museos-Brasil: La torre de Babel electrónica

Por Fabiana Frayssinet

La pantalla de televisión te permite que interactúes con su programación si hablas en un tono medio, te impones sobre ella si gritas y absorbe tu figura hasta desaparecer si callas. Es una de las novedades expuestas en el Festival Internacional de Lenguaje Electrónico (FILE).
La obra (...)

, por Choike

Los países emergentes ante el desarrollo comercial de la cultura

Guillermo Mastrini por La Iniciativa de Comunicación

Desde hace años existe una marcada contradicción entre la tradicional visión de la política cultural como promoción del acceso ciudadano y la diversidad, y una nueva orientación que se ha expandido desde la década del 80 en la que la cultura es vista principalmente como una mercancía de gran (...)

, por Inter Press Service (IPS)

COLOMBIA: Cien años contra las drogas

Análisis de Constanza Vieira

El Plan Colombia antidrogas y contrainsurgente está, paradójicamente, en el origen de la tragedia de los indígenas awá, asesinados este mes por la guerrilla de las FARC.
La Columna Mariscal Antonio José de Sucre de las izquierdistas FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) (...)

, por EcoPortal

El racismo y el desarrollo rural en las comunidades afroperuanas

Por Vanesa Verástegui Ollé

Una de las pruebas del racismo existente hacia los afrodescendientes en el Perú es el empobrecimiento de estas comunidades y la precariedad en los servicios médicos de salud, a los que muchas veces no tienen acceso, la poco sólida infraestructura de las viviendas, escuelas, la deficiente (...)

, por IPS

Chile: Gobierno revive ley antiterrorista

Por Pamela Sepúlveda

"Llegaron aquí apuntándonos con la metralleta. Lo encontraron en el pasillo, lo tomaron del pelo, lo botaron al suelo, lo golpearon" relató a IPS Ida Huenulef sobre la detención de su hijo Miguel, el primer mapuche que el gobierno chileno de Michelle Bachelet busca condenar apelando a la ley (...)

Movimientos sociales en Europa

Revista Fusion.com

Los movimientos sociales han sido un valioso instrumento en la lucha contra las políticas neoliberales. Consiguieron articular debates, campañas y movilizaciones y sacaron a la calle a millones de personas. Después de ese impulso, los movimientos sociales parecen haber caído en la monotonía y (...)

, por ALAI

Los retos de la juventud panameña

Marco A. Gandásegui, hijo

El mundo entero se encuentra desde hace varios lustros en una encrucijada de la cual no logra salir. El sistema capitalista mundial entró en una crisis de sobreproducción hace tres décadas. Las políticas de ajuste (neoliberalismo) pretendieron enfrentar la situación recortando gastos en el (...)

, por BETTO Frei

Pido disculpas

América Latina en Movimiento

Estoy gravemente enfermo. Me gustaría manifestar públicamente mis excusas a todos los que confiaron ciegamente en mí. Creyeron en mi presunto poder de multiplicar fortunas. Depositaron en mis manos el fruto de años de trabajo, de economías familiares, el capital de sus emprendimientos.
Pido (...)

, por Minga Informativa de Movimientos Sociales

No hay solución capitalista a la actual crisis capitalista

Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Foro Mundial de Alternativas

1.La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y el Foro Mundial de Alternativas, reunidos en Caracas del 13 al 17 de octubre, agradecen al pueblo y al gobierno de la Venezuela Bolivariana por habernos permitido realizar este primer encuentro conjunto.
2.La actual crisis (...)

, por KLEIN Naomi

La ideología del libre mercado está lejos de su fin

Naomi Klein The Guardian/Znet

Sea cual sea el significado de los eventos de esta semana, nadie debiera creer las afirmaciones exageradas de que la crisis del mercado representa la muerte de la ideología del “libre mercado.” La ideología del libre mercado ha servido siempre los intereses del capital, y su presencia sube y (...)

, por WRM

Camboya: mujeres indígenas se pronuncian para proteger el bosque y los medios de vida tradicionales contra las compañías plantadoras de caucho

Por Margherita Maffii, Phnom Penh

En el noreste de Camboya, diversos grupos indígenas viven desde hace siglos preservando un ecosistema de bosque inmenso y extremadamente diverso, que se mantuvo intacto hasta hace pocas décadas, cuando comenzó su explotación masiva. Las prácticas agrícolas indígenas, como en muchas otras zonas (...)