Tous les articles et traductions

, por Inter Press Service (IPS)

Foro Social Mundial : El difícil espacio del feminismo

Por Thandi Winston

Aunque el camino hacia la gran tienda verde era polvoriento y bastante confuso, al llegar allí fue fácil sumirse en la versión sonora de la Torre de Babel. Las voces femeninas buscaban su lugar en el Foro Social Mundial.
La tienda de campaña, oculta entre el viento y el polvo, a cierta (...)

, por IPS

El otro mundo posible se llama Ecosocialismo

Entrevista con el académico estadounidense JOEL KOVEL

Joel Kovel, quien desempeñó un papel destacado en varias ediciones del Foro Social Mundial, realizado esta semana en Dakar, sostiene que el movimiento debe cimentarse en una práctica y lógica anticapitalista.
Considerado el padre del movimiento Ecosocialista, Kovel analiza la historia, la (...)

, por Revista Contralínea

La guerrilla zapatista a contracorriente : segunda parte

Por Gaspar Morquecho

La contrainsurgencia en México y en Chiapas tiene, al menos, tres componentes: uno, las medidas políticas; dos, las militares de todo tipo (convencional y guerra sucia), y tres, el “combate a la pobreza”. Componentes que se conjugan –según la coyuntura o el nivel de conflicto– para contener (...)

, por Revista Contralínea

Deshonra militar, militarismo y contrainsurgencia : primera parte

Por Gaspar Morquecho

La guerra en Chiapas nos sigue dejando diversas experiencias. Podemos decir que, después de los diálogos de febrero a marzo de 1994, nos encontramos con un largo periodo de lucha política, de resistencia y autodefensa, que cobró nuevos sentido y significado con la fundación de los Caracoles, (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Tiempo de crisis globales más complejas

Por Mario Osava

El neoliberalismo, con su globalización financiera, fue el enemigo que movilizó a los activistas de los más diversos orígenes que inauguraron hace 10 años en la sureña ciudad brasileña de Porto Alegre el Foro Social Mundial (FSM), instancia de reflexión y articulación por "otro mundo posible". (...)

, por Rebelión

Comidas rápidas, supermercados transnacionales y lucha agraria en Honduras

Por Luis Aguilar

En la actualidad, Honduras se ha convertido en un importante campo de batalla por el control del capital transnacional y la dominación del Estado por parte de las élites locales en el contexto de un Golpe de Estado al estilo siglo XXI. Las fuerzas contrainsurgentes en el continente están (...)

, por Red Internacional de la Promoción de la Economía Social y Solidaria (RIPESS) : Latinoamérica y Caribe

Guí­a para el mapeo y relevamiento de la economí­a popular solidaria en Latinoamérica y Caribe

RIPESS

Desde hace unos años, en varios países de América Latina y el Caribe se han llevado a cabo iniciativas orientadas a dimensionar y caracterizar la economía solidaria, realidad que, pese a su creciente importancia económica y social, no ha sido suficientemente mensurada, debido a la preeminencia (...)

, por CETRI

Cambio de época y movimientos sociales

Por Adrián Berardi

Los años noventa consolidaron el neoliberalismo, como razón del mundo pos moderno, pero la mentira del discurso del desarrollo duro poco, y los sectores populares explotaron ante la destrucción indiscriminada de la sociedad; el efecto fue la configuración de los denominados Movimientos (...)

, por Rebelión

Prácticas emancipatorias y prácticas de sujeción

Por César Enrique Pineda Ramírez

Un sector importante de movimientos sociales en América Latina, están generando procesos de antagonismo con gobiernos considerados progresistas, de izquierda o incluso revolucionarios. Dicho antagonismo va desde posiciones críticas pero que apoyan a los regímenes hasta una abierta (...)

Foro America: protagonismo popular latinoamericano

por José Antonio Vera

Los problemas y amenazas derivados del militarismo instalado en la región y en el mundo, la imprescindible defensa de la naturaleza, la fuerte irrupción política de los pueblos originarios, la reconquista de las soberanías nacionales y la integración, son las líneas más relevantes de las (...)