Tous les articles et traductions

Mujeres: bajos salarios y trabajos vulnerables

por Kanaga Raja

, por Red del Tercer Mundo

El número de mujeres que trabajan hoy es el más alto en la historia, pero también es cierto que están más expuestas que los hombres a trabajos de baja productividad, mal remunerados y vulnerables, sin protección social ni derechos básicos o posibilidades de expresarse en el lugar de trabajo. (…)

El combate a la contaminación transgénica en todo el mundo

, por Grain

Desde que los transgénicos se introdujeron por primera vez a mediados de la década de 1990, grupos de agricultores y ong advirtieron que contaminarían otros cultivos. Como se predijo, esto ya ocurrió. En este artículo analizamos que estrategias para combatir la contaminación están ideando en (…)

Dengue y Monocultivos. Acerca del dengue, algunos puntos para reflexionar

Por Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho

, por ETC Group

Las condiciones de vivienda, infraestructura sanitaria y saneamiento ambiental constituyen factores de importancia en las condiciones de vida y reproducción de los insectos y por ende deben ser tenidos en cuenta en las estrategias de manejo. Respecto a los factores sociales hay que tener en (…)

Israel y los derechos humanos intermitentes

por Brahim Senouci por Association France Palestine Solidarité

, por Rebelión

¿Universales los derechos humanos? ¡Piénselo bien! Se detienen a las puertas de Israel.
¡Aquí tenemos las contorsiones de Occidente y los derechos humanos a geometría variable! (1). Realmente, el Presidente iraní Mahmoud Ahmedineyad, ha cometido el “crimen de lesa israelidad”. Tuvo el valor de (…)

México: Ciudad Juárez en guerra

por Jenny Manrique

, por Noticias Aliadas

Mujeres y civiles, víctimas inminentes de militarización.
La fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, constituye el caso más emblemático de feminicidios en América Latina, con cerca de 500 mujeres asesinadas desde 1993. Sin embargo, “El Cuadro Peregrino” es una de las pocas huellas que (…)

Combatir la pobreza desde telecentros en Mali y Colombia

Por Dafne Sabanes Plou

, por APCNoticias

Entro al centro comunitario del pueblo de Kati, a pocos kilómetros de Bamako, capital de Mali. El polvo y el calor en el camino fueron agobiantes, pero al subir por las anchas escaleras y llegar al telecentro iluminado por una suave luz natural ya tengo sensación de frescura y de tranquilidad. (…)

Fernando Lugo frente a la democracia conservadora

Luis Ortiz Sandoval

, por ALAI

A veinte años de la apertura de la democratización política en Paraguay, la distribución de la tierra, medio productivo de mayor peso en la estructura económica y notablemente en los ingresos nacionales vía exportaciones es de una desigualdad que roza el absurdo. También la desigualdad de (…)

Las Américas de Bush a Obama

Este artículo fue publicado el 16 de Abril de 2009 en el suplemento semanal Agenda Global, publicado por La Diaria de Montevideo, Uruguay.

, por BISSIO Roberto

El 27 de junio de 1990 a las 2.48 PM, el presidente George Bush (padre) anunció en la Sala Este de la Casa Blanca el lanzamiento de su “Iniciativa para las Américas”, que marcaría las relaciones entre Estados Unidos y América Latina no sólo de su gobierno sino también de sus sucesores, los (…)

Museos-Brasil: La torre de Babel electrónica

Por Fabiana Frayssinet

, por Inter Press Service (IPS)

La pantalla de televisión te permite que interactúes con su programación si hablas en un tono medio, te impones sobre ella si gritas y absorbe tu figura hasta desaparecer si callas. Es una de las novedades expuestas en el Festival Internacional de Lenguaje Electrónico (FILE).
La obra titulada (…)

El G20 y los PRAE

por Oscar Ugarteche

, por ALAI

Un grupo de siete países ricos altamente endeudados (PRAE) del mundo han organizado una reunión de veinte países en Londres con el fin de debatir el futuro de las finanzas del mundo. Han llamado a la mesa a algunos acreedores de los países en desarrollo como Brasil, Argentina, México, algunos (…)

Ingeniería genética extrema, una introducción a la biología sintética

, por ETC Group

La ingeniería genética fue rebasada. Hoy, los científicos ya no mapean únicamente genomas o manipulan genes. Construyen vida de la nada —y lo hacen en ausencia de un debate social y de una supervisión regulatoria. Conocida como “ingeniería genética con esteroides”, la biología sintética implica (…)

Izquierda triunfa en El Salvador

Ana Martínez

, por Americas Policy Program

La victoria histórica del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 15 de marzo en El Salvador, marcó el fin de los 20 años de gobierno del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Con (…)

La pena de muerte en 2008 : Continúa la marcha hacia la abolición

, por AISF

En 2008 se tuvo conocimiento de que en 25 países se había ejecutado al menos a 2.390 personas y que en 52 se había condenado a muerte como mínimo a 8.864.
En 2008, al igual que en años anteriores, los cinco países con un mayor número de ejecuciones fueron China, Irán, Arabia Saudí, Pakistán y (…)

Los países emergentes ante el desarrollo comercial de la cultura

Guillermo Mastrini por La Iniciativa de Comunicación

, por Choike

Desde hace años existe una marcada contradicción entre la tradicional visión de la política cultural como promoción del acceso ciudadano y la diversidad, y una nueva orientación que se ha expandido desde la década del 80 en la que la cultura es vista principalmente como una mercancía de gran (…)

Crisis mundial: oportunidad para reflexionar sobre consumo desenfrenado

, por ADITAL

En las TVs, en las calles, en internet, en letreros, carteles, afiches, revistas, diarios... Bajo diferentes formas, el llamamiento para el consumo está presente, siendo parte de nuestra vida cotidiana. Ante este consumo que no respeta la salud ni el bienestar de las personas y el del planeta, (…)

ISO 26000 y Derechos Laborales: Reflexiones y perspectivas desde las organizaciones sindicales y ciudadanas

Erika C. Veloz Gutiérrez (Coordinadora), Red Puentes México, Fundación Friedrich Ebert, 2008

El libro, está divido en tres partes principales: en la primera hay una síntesis del proceso de elaboración de la Norma ISO 26000, y el aspecto laboral de la misma. La segunda parte consta de una breve síntesis de las ideas que surgieron en el Foro “La responsabilidad social: ¿asunto de (…)