Tous les articles et traductions

, por Comunicación y ciudadania

Venezuela: TIC: crecimiento reciente y prioridades

por Carlos Genatios

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) juegan hoy un rol importante en la definición y ejecución de políticas públicas a nivel nacional y su impacto puede producir avances significativos en sectores como educación, salud, desarrollo institucional y empresarial, además de contribuir a (...)

, por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC)

La cultura de paz requiere eliminar violencia de género: mujeres periodistas

Por Carolina Velázquez y Lucía Lagunes

“La paz no es ausencia de guerra, requiere de una cultura propia que tenemos que empeñarnos en construir. El abuso del poder, la injusticia y la desigualdad son la semilla de la violencia. Por ello, la cultura de paz requiere eliminar la violencia de género, que sabemos es estructural; aquella que (...)

, por Americas Policy Program

Línea aborto: más información, menos riesgos

Según el Ministerio de Salud, las mujeres abortamos en promedio dos veces en nuestra vida, entre espontáneos y provocados. En Argentina se realizan anualmente entre 460 mil y 700 mil abortos. El aborto es una realidad innegable.
Pero en el país esta práctica todavía es considerada un delito (...)

, por APCNoticias

Ecuador: organizaciones sociales proponen ley de comunicación

Un grupo de organizaciones presentó el 29 de septiembre su propuesta de ley ante la Comisión Ocasional formada por once asambleístas que tienen bajo su responsabilidad la elaboración del Proyecto de Ley de Comunicación que se pondría a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
Esta propuesta (...)

, por APCNoticias

Kenya: matar dos pájaros de un tiro

Por Rebecca Wanjiku y Alan Finlay

En África, al parecer, el mercado de tecnologías de información y comunicación (TIC) no creció tan rápido por la falta de un ambiente político y regulatorio propicio. Según la Comisión Económica de Naciones Unidas para África (UNECA), en 2007 solo 34 países africanos contaban con políticas de TIC, en 12 (...)

, por Americas Policy Program

Radio Atipiri

por Laura Carlsen

El camino de La Paz hacia El Alto sube en una serie de vueltas que atraviesan una barranca roja. No puede ser de otra manera: el ascenso por la montaña es casi vertical, dejando abajo la ciudad colonial para llegar de pronto al Altiplano, a más de 4,000 metros de altura.
El viento avanza a paso (...)

Instituciones del Gobierno optan por software libre

Wendy Moctezuma, Siglo 21

Instituciones del Gobierno han optado por adquirir el denominado software libre, también conocido como “código abierto”, debido, según argumentan, a la falta de presupuesto para comprar licencias de programas informáticos originales. Varias instituciones gubernamentales “legalizaron” su situación al (...)

, por APCNoticias

Combatir la pobreza desde telecentros en Mali y Colombia

Por Dafne Sabanes Plou

Entro al centro comunitario del pueblo de Kati, a pocos kilómetros de Bamako, capital de Mali. El polvo y el calor en el camino fueron agobiantes, pero al subir por las anchas escaleras y llegar al telecentro iluminado por una suave luz natural ya tengo sensación de frescura y de tranquilidad. Me (...)

, por Inter Press Service (IPS)

Museos-Brasil: La torre de Babel electrónica

Por Fabiana Frayssinet

La pantalla de televisión te permite que interactúes con su programación si hablas en un tono medio, te impones sobre ella si gritas y absorbe tu figura hasta desaparecer si callas. Es una de las novedades expuestas en el Festival Internacional de Lenguaje Electrónico (FILE).
La obra titulada (...)

Capacidad tecnológica, implicación y participación

Federico Vasen, Fernando Tula Molina, Gustavo Giuliano, Sergio Barberis

En este trabajo se discute la importancia de no abandonar la prudencia como valor al fijar el rumbo del desarrollo científico en las sociedades contemporáneas de base tecnológica, buscando reflexionar sobre la eficacia tecnológica tanto desde la perspectival del bienestar, como desde la perspectiva (...)

, por GenderIT

Protección desigual, ciberdelito e internet en India

Internet ha abierto un mundo de nuevas oportunidades para los/as activistas de género y actores del desarrollo que trabajan en el campo de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Investigadores y defensores por igual han argumentado muy bien a favor de la necesidad de acceso, (...)

, por APCNoticias

Piratería mediática: la propiedad intelectual vista desde el sur

Por Natalie Brown

Para la comunidad de las TIC para el desarrollo el tema de la piratería y el acceso al conocimiento cobra una relevancia cada vez mayor. Al tiempo que las nuevas leyes de derechos de autor van acompasándose con el panorama cambiante de la producción cultural digital, los pesos pesados de la (...)

Enlace continental

enREDando.org.ar

Entre el 7 y el 13 de abril se realizó en Tlayacapan el tercer taller del proyecto TRICALCAR (Tejiendo Redes Inalámbricas Comunitarias para América Latina y El Caribe). Los encuentros-en Huaral, Perú, en Rosario y ahora en México- multiplican los nodos y fortalecen la red de saberes técnicos sobre (...)

, por ALAI

Jóvenes productores de sentidos y comunicación

Por Belén Yépez

La comunicación es un derecho, no es simplemente una profesión. Va más allá de ocupar un espacio en la pantalla de televisión, de escribir para un periódico o una revista, de tomar una fotografía o hablar a través de un micrófono. La comunicación es un encuentro entre seres humanos distintos que (...)

, por Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)

Hacer real lo virtual. Discursos del desarrollo, tecnologías e historia del Internet en Colombia

Camilo Andrés Tamayo, Juan David Delgado y Julian Penagos, 93 pagians

Este libro escrito por los investigadores del CINEP Camilo Andrés Tamayo, Juan David Delgado y Julian Penagos, se sitúa teórica y metodológicamente dentro de los estudios que buscan detectar los mecanismos a través de los cuales se ha naturalizado el vinculo entre desarrollo y tecnologías de la (...)