Tous les articles et traductions

Honduras: Un intento de Análisis de Coyuntura

Ricardo Salgado

, por ALAI

Muchas cosas han sucedido en Honduras durante los últimos 16 meses. Ciertamente estamos frente al periodo más convulso e inestable de la vida política nacional de los últimos ciento cincuenta años. Para esta aseveración no nos apegamos a criterios meramente estadísticos y comparativos, sino más (…)

Pan para hoy, incertidumbre mañana

ALAI

, por ZIBECHI Raúl

La explotación y exportación de recursos primarios o bienes comunes, está permitiendo a los gobiernos de la región atravesar la crisis global sin grandes cataclismos internos, a lo que pueden sumar extensas políticas sociales. Queda en el tintero un amplio debate sobre el modelo extractivo y sus (…)

La salida economica hacia la derecha sólo generará caos social

Por Otto Filgueiras, Correo da Cidadania

, por Rebelión

La crisis económica que se produjo en los EEUU en 2008 y se expandió al resto del mundo, incluido Brasil, no ha terminado. Se trata de una crisis de súper-acumulación de capital que se manifiesta al mismo tiempo en superproducción, subconsumo y desproporciones sectoriales, en lo que se parece a (…)

Biotecnología cubana toca las puertas del Norte

Por Patricia Grogg

, por Inter Press Service (IPS)

La industria biotecnológica de Cuba aspira a entrar por la puerta ancha al mercado de la Unión Europea (UE) con Heberprot-P, medicamento terapéutico capaz de evitar las amputaciones en pacientes de "diabetes mellitus", que padecen casi 300 millones de personas en el mundo.
Esa enfermedad (…)

Cumbre Continental de Comunicación Indígena

, por Ciranda (EN)

Los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe se preparan para encontrarse en la Primera Cumbre Continental de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas a realizarse del 8 al 12 de noviembre de 2010. Actividad que tendrá lugar en el Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación, Resguardo (…)

Arizona: vanguardia mundial de la xenofobia

por José Luis Rocha

, por ENVÍO

La SB 1070 firmada en abril en el Estado de Arizona, bautizado como Nazizona por la población latina, no es una fatalidad repentina y tiene mucho apoyo en Estados Unidos. Ya había antecedentes desde hace diez años. En Arizona se están cosechando las tempestades legales que contra los inmigrantes (…)

Un cementerio sin lápidas ni epitafios

, por Inter Press Service (IPS)

Con la mochila cargada de sueños, el guatemalteco Gelder Lizardo Boche, de 17 años, partió el 9 de agosto a Estados Unidos desde su pueblo natal, San Antonio La Paz, en compañía de dos cuñados.
Los cuerpos de Boche, Gilmar Morales, de 22 años, y Hermelindo Maquin, de 24, fueron identificados (…)

Valoraciones y planteamientos miopes en tema de transgénicos

Por Alfredo Jesús Escribano Sánchez

, por EcoPortal

¿De verdad alguien cree que 5 años de investigación son suficientes para detectar problemas de salud o medioambientales derivados de dosis subletales y teniendo en cuenta que los tóxicos se acumulan? ¿De qué sirven las investigaciones llevadas a cabo por empresas interesadas en vender OMGs? ¿Qué (…)

Tras años de ocupación estadounidense, Iraq en la sima económica

Hedelberto López Blanch

, por Rebelión

La reciente afirmación del ex secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, aunque real, todavía resulta tenue en comparación con el desastre provocado en Iraq: “Después de siete años y medio de la invasión militar estadounidense ese país ha retrocedido dos décadas y no le ha llevado (…)

Corporaciones europeas buscan permisos para contaminar

Por David Cronin

, por Inter Press Service (IPS)

Corporaciones que explotan áreas adyacentes a bosques tropicales en todo el mundo podrían conseguir nuevos permisos para contaminar, si se concretan los planes de uno de los grupos de presión más influyentes de Europa.
Mientras la deforestación representa 20 por ciento de las emisiones (…)

A propósito de las resistencias contra las transnacionales

Revista Pueblos

, por MORO Alfonso

Desde hace una década, nuevas y variadas formas de resistencia social han visto la luz en América Latina para enfrentar las exacciones de las empresas transnacionales (ETN). La disputa entre bienes y derechos comunitarios y universales, de un lado, y la ganancia privada y la expoliación, del (…)

Resistencia indígena, desde Colombia a Palestina

Rebelión.org

, por BALTZER Anna

“Solo ven nuestra agua, nuestra tierra, nuestros árboles. No les importamos. Quieren la tierra, sin la gente que vive en ella”
Estas palabras no son de un agricultor palestino sino de Justo Conda, gobernador de la Reserva Indígena de Lopez Adentro al sudoeste de Colombia, cuya comunidad fue (…)

Los oligopolios mediáticos son incompatibles con la democracia

VOCES Paraguay

La organización VOCES Paraguay, Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay, expresa su más profundo rechazo e indignación por el anuncio de adquisición de más radios y un periódico por parte del grupo Vierci, dueño ya de varios medios de comunicación. De esta manera se (…)