Tous les articles et traductions

Los oligopolios mediáticos son incompatibles con la democracia

VOCES Paraguay

La organización VOCES Paraguay, Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay, expresa su más profundo rechazo e indignación por el anuncio de adquisición de más radios y un periódico por parte del grupo Vierci, dueño ya de varios medios de comunicación. De esta manera se (...)

, por GEORGE Susan

Crítica a la élite de Davos

Extracto del libro: Sus crisis, nuestras soluciones

La clase de Davos, pese a los agradables modales y la bien entallada ropa de sus miembros, es depredadora.
En mi trabajo, observo que una de las cosas más difíciles de hacer entender al público -el mío suele componerse de personas generosas e inquietas- es que andan por ahí una serie de individuos (...)

Foro America: protagonismo popular latinoamericano

por José Antonio Vera

Los problemas y amenazas derivados del militarismo instalado en la región y en el mundo, la imprescindible defensa de la naturaleza, la fuerte irrupción política de los pueblos originarios, la reconquista de las soberanías nacionales y la integración, son las líneas más relevantes de las (...)

, por Inter Press Service (IPS)

La vida bajo amenaza por ser periodista

Por Daniela Pastrana

"La amenaza te cambia toda la dinámica de vida", dice Jade Ramírez Cuevas, una periodista que vive hace meses con ese yugo que cada día atenaza a un grupo mayor de profesionales de la comunicación en México.
"Adquieres protocolos de seguridad a los que no estabas acostumbrada, te sabes vulnerable y (...)

, por CADTM

El Sucre: Alternativa a la Crisis Internacional

por Daniel Munevar

A lo largo del periodo de la posguerra los Estados Unidos han jugado el papel indiscutido de hegemonía en el mundo occidental. Dicho poder emana no solo de la posibilidad de proyectar sus fuerzas militares en la mayor parte del globo, sino también de su capacidad de extraer excedentes económicos (...)

, por Noticias Aliadas

Tropiezos de la educación intercultural bilingüe

Mujeres siguen teniendo menos acceso a educación.
Tan diversas y dispersas son las cerca de 40 lenguas que se hablan en Bolivia, como dispares han sido los intentos de aplicar programas de educación intercultural bilingüe, los que han tenido algunos logros, pero también muchos fracasos.
“Sobre (...)

El golpe de Estado en Honduras desde una perspectiva de los derechos humanos

En nombre del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) queremos compartir con ustedes el libro "El golpe de Estado en Honduras desde una perspectiva de los derechos humanos", el cual es el resultado del esfuerzo colectivo (...)

, por ALI Tariq

Los mercados asaltan la educación

Rebelión

En abril de 2010, la Universidad de Middlesex decidía cerrar su departamento de Filosofía, la materia que registra más investigación en la UM. Desde entonces, los estudiantes y el personal de esta Universidad, y miles de amigos del Reino Unido y de todo el mundo luchan por mantener el departamento (...)

¿Contra quién se arma Chile?

Revista Punto Final

La desconfianza con que miran a Chile algunos países del vecindario, parece justificada a la luz del último informe anual sobre el gasto militar en América Latina del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri), de Estocolmo. En su informe sobre el año 2009, señala que Chile se ubica en (...)