Tous les articles et traductions

, por CETRI

Cambio de época y movimientos sociales

Por Adrián Berardi

Los años noventa consolidaron el neoliberalismo, como razón del mundo pos moderno, pero la mentira del discurso del desarrollo duro poco, y los sectores populares explotaron ante la destrucción indiscriminada de la sociedad; el efecto fue la configuración de los denominados Movimientos Sociales, (…)

, por ETC Group

Geopiratería. Argumentos contra la geoingeniería

Noviembre 2010

Según la Realpolitik el sistema multilateral no puede producir un acuerdo efectivo o justo que mitigue el caos climático. Al reconocer esto, los gobiernos y los científicos preocupados no tienen más opción que acudir a estrategias tecnológicas que podrían reducir o retrasar el cambio climático, (…)

, por ALAI

Democratización de la comunicación : soplan vientos favorables

Por Osvaldo León

Nuestra América da señales que los signos de los tiempos corren a favor de la democratización de la comunicación. Este tema tabú se ha instalado ya en el debate público, al tiempo que se fortalece el movimiento que impulsa esta causa democrática. Por los grandes intereses que se encuentran en (…)

, por IPS

Gitanos, o como ser invisibles en México

MÉXICO, oct (IPS) - En el cuento "Gente bella", el dictador mexicano de la época envía una misión a Europa con el fin de importar 300 familias y así "blanquear la raza para que la pereza acabara", y el emperador austro-húngaro Francisco José le engaña y le manda, a precio de oro, gitanos.
Esta (…)

, por Noticias Aliadas

Awas se unen en un gran pueblo

Defensa territorial, autonomía y recuperación de identidad en la base de integración de indígenas awa.
Las comunidades indígenas de la nacionalidad awa, ubicada en el norte de Ecuador y sur de Colombia, han decidido unificarse para defender sus territorios y asegurar su supervivencia, (…)

, por ALAI

No era la seguridad, sino los intereses

Carlos Miguélez Monroy

La OTAN sale reforzada con la vigencia del artículo 5 del Tratado de Washington y con la definición de “nuevas amenazas” que se desprende del nuevo “concepto estratégico”. Un ataque contra un miembro es un ataque contra todos que ha de tener respuesta militar. Se confirma la tendencia de los (…)

, por Red del Tercer Mundo

G 20 : Avances et Persistentes diferencias

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 20 (G-20) que se reunieron en Gyeongju, Corea del Sur, el 22 y 23 de octubre emitieron un comunicado que destaca avances en la consideración de algunos temas económicos internacionales recientes, como la “guerra (…)

, por ALAI

Los pueblos reclaman una comunicación más política estratégica

Previo a la Cumbre Continental de Comunicación Indígena (8-12 de noviembre en Colombia), el pueblo Nasa del norte del Cauca comparte desde su experiencia comunicativa, el contexto que viven los pueblos, el trabajo que realizan en defensa de la vida que motiva la participación consciente y (…)

, por Red del Tercer Mundo

El mal uso de los medicamentos

El descubrimiento de un nuevo gen que hace a las bacterias resistentes a antibióticos poderosos ha levantado una vez más la alarma sobre la propagación de infecciones que no pueden ser tratadas con medicamentos. La razón de la generación de resistencia bacteriana es que los antibióticos se han (…)

, por Migreurop

En las fronteras de Europa. Controles, confinamientos, expulsiones

En su segundo informe anual sobre las fronteras de Europa, la red Migreurop se centra en tres cuestiones claves del combate que llevan las autoridades contra las personas candidatas a la migración : los obstáculos a su desplazamiento, el confinamiento y la expulsión.
Sobre la base de encuestas (…)

, por Rebelión

Prácticas emancipatorias y prácticas de sujeción

Por César Enrique Pineda Ramírez

Un sector importante de movimientos sociales en América Latina, están generando procesos de antagonismo con gobiernos considerados progresistas, de izquierda o incluso revolucionarios. Dicho antagonismo va desde posiciones críticas pero que apoyan a los regímenes hasta una abierta confrontación (…)

, por ALAI

Nuevas tendencias en el agro

América Latina en Movimiento No 459, octubre 2010

En este período marcado por las crisis, entre 2007 y 2008 se extendió en el mundo la crisis alimentaria. No por falta de alimentos (para entonces se registró un record de producción de éstos), sino por la vigencia de un sistema internacional agroalimentario que tiene como matriz el agronegocio. (…)

Modelo neocolonial: acaparamiento de tierra, monocultivos y exclusión social

Grupo de Reflexión Rural, Ginebra 4-11-2010

Jorge E. Rulli, uno de los miembros fundadores del GRR de la Argentina, participa en Ginebra de una conferencia sobre acaparamiento de tierras, presentando el documento “MODELO NEOCOLONIAL: ACAPARAMIENTO DE TIERRA, MONOCULTIVOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL” en el cual se denuncia como vastas superficies (…)

, por WRM

Los monocultivos avanzan

> Cetri

La característica principal de los monocultivos es que no solamente desplazan las alternativas sino que las destruyen. No toleran otros sistemas ni son capaces de reproducirse a sí mismos de manera sustentable, escribía Vandana Shiva en su clásico ensayo de 1993 “Monocultivos de la mente”.
Los (…)

, por ALAI

Nuevas tendencias en el agro

América Latina en Movimiento No 459 octubre 2010

En este período marcado por las crisis, entre 2007 y 2008 se extendió en el mundo la crisis alimentaria. No por falta de alimentos (para entonces se registró un record de producción de éstos), sino por la vigencia de un sistema internacional agroalimentario que tiene como matriz el (…)

, por ALAI

Honduras: Un intento de Análisis de Coyuntura

Ricardo Salgado

Muchas cosas han sucedido en Honduras durante los últimos 16 meses. Ciertamente estamos frente al periodo más convulso e inestable de la vida política nacional de los últimos ciento cincuenta años. Para esta aseveración no nos apegamos a criterios meramente estadísticos y comparativos, sino más (…)