Tous les articles et traductions

África: el acaparamiento de tierras

Un estudio sobre el alcance y el impacto de los acaparamientos de tierras para agrocombustibles

, por Amis de la Terre International (FOEI)

El continente africano se ve, cada vez con más frecuencia, como una fuente de tierras agrícolas y recursos naturales cuyo fin es abastecer al resto del mundo. Los gobiernos y empresas privadas que consiguen acceder a tierras de todo el continente, las usan para cultivar alimentos y (…)

Intervención minera a gran escala en Ecuador

La urgencia de una moratoria para prevenir las violaciones de derechos humanos

, por Fédération Internationale des ligues des Droits de l’Homme (FIDH)

Una misión internacional acudirá a Quito del 11 al 13 de enero 2011 para presentar las conclusiones y recomendaciones del informe, a las autoridades gubernamentales, al sector minero, a los medios de comunicación y a actores de la sociedad civil.
En este informe, la FIDH y la CEDHU demuestran (…)

HidroAysén desata estallido social

Por Susana Segovia

, por Inter Press Service (IPS)

SANTIAGO, 22 may (IPS) - La aprobación de un proyecto de cinco centrales hidroeléctricas en la Patagonia de Chile catalizó el descontento latente en amplios sectores y movilizó manifestaciones masivas que dieron paso a un "movimiento ciudadano" cuyas demandas ya sobrepasan los embalses y se (…)

Perú: la “amenaza fascista” en las puertas del gobierno

Por Raúl Zibechi

, por Programa de las Américas

“Las instrucciones para los donantes son llevar dos paquetes de arroz, dos latas de atún, una de azúcar, una de menestras y un paquete de galletas en una bolsa transparente. Sobre la bolsa, los voluntarios colocan pegatinas naranja con la K de Keiko Fujimori”. La denuncia sobre la compra de (…)

La rebelión de l@s indignad@s

Por Josep Maria Antentas y Esther Vivas

, por ALAI

Ya no hay dudas. El viento que ha electrizado el mundo árabe en los últimos meses, el espíritu de las protestas reiteradas en Grecia, de las luchas estudiantiles en Gran Bretaña e Italia, de las movilizaciones anti-Sarkozy en Francia...ha llegado al Estado español. No son estos, pues, días de (…)

La ONU ensalza a las cooperativas

Por Thalif Deen

, por Inter Press Service (IPS)

NACIONES UNIDAS, may (IPS) - Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemore el Año Internacional de Cooperativas en 2012, reconocerá las contribuciones hechas por esas asociaciones al desarrollo socioeconómico, incluyendo la reducción de la pobreza, la generación de empleos y la (…)

Diversidad sexual en ciudad machista

Por Dalia Acosta

, por Inter Press Service (IPS)

SANTIAGO DE CUBA, 18 may (IPS) - Conocida como "la tierra caliente", la cuna de la Revolución y de la conga, pero también como uno de los sitios más machistas de Cuba, esta ciudad del extremo oriental de la isla fue escenario de dos días de movilizaciones por el respeto a la libre orientación (…)

Fukushima 2012: contaminación de la cadena alimentaria planetaria

Por Dominique Guillet

, por EcoPortal

En agosto de 1945, mientras Japón se hundía militarmente, la mafia depredadora globalizadora militar-industrial iniciaba la tercera guerra mundial, acabando en algunos segundos con las vidas de centenares de miles de civiles japoneses. Las dos bombas atómicas, soltadas sobre Hiroshima y (…)

Peruanas ante crucial dilema electoral

Por Milagros Salazar

, por Inter Press Service (IPS)

LIMA, may (IPS) - En otras circunstancias, las mujeres de Perú festejarían la posible llegada de una de ellas por primera vez a la Presidencia o el alternativo triunfo de quien promete reivindicar a los marginados del país. Pero los dos candidatos despiertan frontal rechazo o amplias dudas en (…)

Pequeños viñateros de Luján se unen para enfrentar el avance urbano

Por Laura Zulián

, por Los Andes

Amenazados por el crecimiento de la construcción, un grupo de amigos y conocidos formó la asociación Viña de la Solidaridad. Ya son más de diez propietarios. Buscan rescatar la figura del contratista y resistirse a la venta de sus tierras.
Todos eran viejos conocidos y tenían en común los (…)

Revoluciones, nuevas tecnologías y el factor etario

Por Jorge Majfud

, por ALAI

ALAI AMLATINA, 25/03/2011.- El común acuerdo en nuestros días es que la reciente revolución árabe se debe principalmente a las nuevas tecnologías. Sin embargo, revoluciones sociales han existido a lo largo de toda la Era Moderna (de hecho es uno de sus pilares fundamentales) mucho antes de (…)

Semillas secuestradas

, por VIVAS Esther

¿Quién ha oído hablar alguna vez del tomate bombilla, la berenjena blanca o la lechuga lengua de buey? Difícil. Se trata de variedades locales y tradicionales que han quedado al margen de los canales habituales de producción, distribución y consumo de alimentos. Variedades en peligro de (…)

Fondos climáticos verde “oscuro” en México

Por Emilio Godoy

, por Tierramérica

El uso que hace México de la financiación internacional para combatir el cambio climático necesita más transparencia, afirman activistas.
Mientras México es anfitrión de la negociación sobre un el Fondo Verde para el Clima, persisten dudas sobre si los créditos millonarios que ha recibido en (…)

Brasil en riesgo de contrarreforma agraria

Por Fabíola Ortiz

, por Inter Press Service (IPS)

En Brasil ocurre un proceso de "contrarreforma" agraria, opinó el activista João Pedro Stédile, dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).
Según Stédile, la reforma agraria se estancó en los últimos años del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), al (…)

Campesinos desplazados exigen la palabra

Por Helda Martínez

, por Inter Press Service (IPS)

La discusión del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras avanza en el parlamento de Colombia con amplio registro mediático y entusiastas declaraciones gubernamentales, pero sin que sean atendidos los reclamos de las propias víctimas, los campesinos despojados.
Ante la indiferencia (…)

Mujeres desafían a líderes islámicos

Por Naimul Haq

, por Inter Press Service (IPS)

Organizaciones de mujeres presionan al gobierno de Bangladesh para que implemente la política nacional a favor de la igualdad de género, pese a la dura resistencia de religiosos islámicos.
Activistas de Jatiya Mahila Sangstha (organización nacional de mujeres) realizaron manifestaciones y (…)

Las revoluciones árabes y el imaginario democrático

, por TNI

Los demócratas revolucionarios del mundo árabe tienen frente a sí la oportunidad de dar a luz la siguiente etapa de la revolución democrática mundial.
Los levantamientos democráticos árabes han generado un brote de nostalgia en muchos de aquellos que fueron artífices de sus propias (…)

Jugando con fuego

, por TNI

En la apuesta por la energía nuclear la humanidad se parece a la mariposa que revolotea alrededor de la llama. Al menor descuido se le queman las alas.
Los enormes riesgos y desventajas que conllevan la generación de energía nuclear no ha sido un obstáculo para su proliferación. En la (…)