Acerca de Ritimo

70 lugares abiertos al público para informar y actuar.

Desde hace 30 años, la red Ritimo reúne lugares y organizaciones en Francia (centros de documentación, lugares-recursos, medios de comunicación, proyectos documentales en línea, etc.) comprometidos colectivamente en un proyecto de movilización ciudadana para la solidaridad internacional.

Nuestro modo de acción principal es la recolección, la selección y la difusión de una información crítica, plural y diversificada, que deja un lugar privilegiado para la expresión de lxs ciudadanxs, asociaciones y movimientos sociales de todos los continentes.
Nuestra red enmarca su acción en la corriente altermundialista, para buscar, experimentar y dar a conocer alternativas que participan de la creación de un mundo más justo, sostenible y respetuoso de los derechos humanos. Así, participamos en colectivos a nivel francés, difundiendo localmente y nacionalmente campañas de acción y de opinión, así como desarrollando proyectos en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación a nivel internacional.

La red Ritimo…

  •  Recibe e brinda información al público en cerca de 70 lugares en Francia sobre las problemáticas de la solidaridad internacional y del desarrollo sostenible. Ritimo también informa sobre los modos de acción, a nivel local como a nivel global, en Francia como en otros paises del mundo.
  •  Organiza talleres y formaciones sobre educación a la ciudadanía y a la solidaridad internacional, dirigidas a distintos públicos, especialmente al medio escolar.
  •  Ofrece una información crítica, plural y diversificada que producen los miembros de la red o que surge de organizaciones sociales, de redes, de investigadorxs, de periodistas o de simples ciudadanxs del mundo entero. En nuestra página web, ofrecemos numerosos análisis a cerca de problemáticas internacionales, proponemos un catálogo bibliográfico y de herramientas pedagógicas, una agenda militante, ideas par actuar y comprometerse...
  •  Apoya organizaciones y militantes del mundo entero, para que valoricen sus experiencias y enfoques vía la escritura, y así, compartan sus acciones y sus propuestas.
  •  Incentiva organizaciones, redes, movimientos, y medios de comunicación de diferentes países a que compartan sus recursos documentales en línea, a través de distintas herramientas (motor de búsqueda Scrutari), y a que intercambien acerca de temas de trabajo comunes.
  •  Participa de una reflexión, a nivel nacional e internacional, sobre el rol de la información como motor de transformación social, y sobre la construcción de vínculos entre medios de comunicación, asociaciones y movimientos sociales en diferentes paises.
  •  Promueve la apropiación y el uso de las herramientas digitales para iniciativas ciudadanas locales y globales.